martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSPortugal lleva más de 150 días sin concluir subasta 5G y quiere...

Portugal lleva más de 150 días sin concluir subasta 5G y quiere remediar la situación

La Autoridad Nacional de Comunicaciones de Portugal (Anacom) modificará el Reglamento de Subastas 5G, con el fin de inhibir el uso de los incrementos de valor más bajos que los postores pueden elegir, 1 y 3 por ciento, a fin de acelerar el ritmo de la subasta.

La subasta 5G de Portugal, donde se licitan las bandas de 700 MHz, 2.1 GHz, 2.6 GHz y 3.6 GHz, se lleva a cabo regularmente desde noviembre del año pasado, habiendo completado la fase de licitación para nuevos participantes a principios de enero de 2021, mientras que la fase de licitación principal sigue en curso. Al 16 de agosto, se llevan 150 días de subasta, con por lo menos 12 rondas por día.

En abril, cuando se procedió con la modificación al reglamento de subastas con el fin de aumentar el número de rondas diarias a 12, para evitar la posible extensión excesiva de la duración de la subasta, el regulador advirtió expresamente que el aumento del número de rondas diarias no permite alcanzar la velocidad que impone el interés público, manteniéndose el escenario de una extensión excesiva de la subasta.

En ese momento, el regulador estimó que el aumento en el número de rondas sería suficiente para evitar que la subasta se prolongara excesivamente, pero esto no sucedió. Desde la implantación de esta medida ya se han realizado más de 300 rondas y, a pesar de que la normativa vigente permite a los postores que así lo deseen agilizar la subasta, su ritmo de progresión se ha mantenido muy lento.

Por ello, sumado a la necesidad que tiene la economía de reactivarse a través de la tecnología 5G, es que la Anacom quiere agilizar el proceso de licitación inhibiendo los incrementos mínimos más bajos (1% y 3%).

La flexibilidad para determinar los incrementos es una regla que se ha utilizado en otras subastas de espectro, concretamente, en las subastas ascendentes de rondas múltiples. Hasta que concluya este procedimiento, que implica la consulta con las partes interesadas, la subasta naturalmente seguirá desarrollándose según las normas vigentes.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS