Perú superó el millón de conexiones a fibra óptica. Al cierre del tercer trimestre de 2022, se registraron un millón 023 mil 605 conexiones a Internet fijo con esta tecnología, lo que representó un aumento del 81.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, detalló el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
En el transcurso del último año se sumaron 459 mil 456 conexiones de fibra óptica, con lo que esta tecnología representó 31.8 por ciento de las conexiones a Internet fijo a nivel nacional.
Telefónica ostenta el primer lugar de participación en este segmento con 40.9 por ciento; seguido por Wi-net y Optical Technologies, con 24.8 por ciento; Claro, con 14.2 por ciento, y Wow, con 8.2 por ciento.
Durante los últimos cinco años, la fibra óptica al hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) ha tenido un crecimiento promedio anual de 165 por ciento, y la región que más creció fue Lima y Callao, con 118.7 por ciento frente a septiembre de 2021.
“En los últimos cinco años hemos tenido avances importantes en el acceso a Internet con fibra óptica, pero es importante que se siga trabajando desde el sector público y privado para promover su masificación, de tal manera que más ciudadanos alcancen los beneficios de esta tecnología”, consideró el presidente Ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.
Consulta: Sector telecom impulsó inversión extranjera directa en 2021 en Perú
Internet móvil: acceso por primera vez
Adicionalmente, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Washington Tineo Quispe, informó que, a través del mecanismo de canon por cobertura 2022 impulsado por el MTC, 22 mil personas accederán por primera vez a servicios móviles o fijos 4G.
Por operadores, Entel tiene el compromiso de desplegar 60 antenas, Movistar 47, Bitel 37 y Claro 28.