Perú | Operadores instalarán antenas 4G en zonas rurales mediante canon por cobertura

En concordancia con lo anunciado por Juan Barranzuela en su juramentación como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, respecto a destrabar obras y reactivar la inversión, este lunes el MTC hizo pública una inversión de 97 millones de soles (26 millones de dólares).

El Viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, detalló que los operadores se comprometieron a desplegar estas 172 radio bases en el marco del ejercicio 2022 del canon por cobertura, un programa implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para intercambiar el pago de casi la mitad del canon anual por inversión en infraestructura.

Lee también: Claro, Movistar, Entel y Bitel conectarán zonas rurales de Perú mediante ‘canon por cobertura’ 

Tito Chura detalló que este despliegue de infraestructura beneficiará a cerca de 23 mil habitantes de zonas rurales de 18 regiones del país.

El 74.4 por ciento del total de antenas se instalará en localidades rurales de Cusco (41 antenas), Huancavelica (24), Cajamarca (23), Ayacucho (20) y Piura (20). 

La lista completa del ejercicio 2022 del canon incluye a Apurímac (14 antenas), Puno (9), Áncash (4), Huánuco (4), Amazonas (3), La Libertad (3), Arequipa (1), Junín (1), Lima (1), Loreto (1), Moquegua (1), Pasco (1) y Ucayali (1).

Operadores

En lo que respecta a las empresas, Entel tiene el compromiso de desplegar 60 antenas, Movistar 47, Bitel 37 y Claro 28, según las adendas que se suscribirán por canon en 2022.

Te recomendamos: Telefónica y América Móvil aumentaron inversiones en Perú en 2021

Presentación virtual

Virgilio Tito Chura participó de manera virtual en la inauguración de una antena 4G por parte de Claro, en la localidad de Chilac N8, en Cajamarca, donde los ciudadanos accedieron por primera vez a Internet y registraron una videollamada con otros tres puntos del país.

Tito Chura detalló que el proyecto forma parte del grupo de 136 localidades correspondiente al ejercicio 2021, en el que se aprobó instalar antenas de telefonía móvil 4G mediante canon por cobertura.