Como parte de su proceso de expansión de cobertura en Perú, Claro anunció el inicio de operaciones del proyecto Canon por Cobertura en los centros poblados de Tambohuilca y Huiscochani-Iromocco.
El operador puso en marcha las antenas esta semana e informó que proveerán servicios móviles 4G a más de 2 mil habitantes en los dos centros poblados, que se encuentran en las provincias de Anta y Canchis, ambas ubicadas en la región de Cusco.
Lee también: Claro domina mercado móvil peruano con 45% del tráfico y 37% de líneas
La filial de América Móvil informó que los dos centros poblados forman parte del programa Canon por cobertura 2021, que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para promover las inversiones directas en zonas que actualmente no cuentan con acceso al servicio de Internet móvil.
Consulta: Claro, Movistar, Entel y Bitel conectarán zonas rurales de Perú mediante ‘canon por cobertura’
“Seguiremos enfocados en acercar nuestros servicios a más zonas rurales y beneficiar a aquellos que más lo necesitan. Como empresa de telecomunicaciones buscamos contribuir a reducir la brecha digital en el Perú y al desarrollo de los pueblos”, declaró Frederick Hawie, director Regional del Sur de Claro Perú.
La empresa destacó que ahora los habitantes de ambas localidades podrán estar conectados y acceder a derechos fundamentales como, el trabajo, la salud y la educación, además de mantenerse en contacto con sus familiares y amigos.
Consulta: Presidente de Perú se reúne con Carlos Slim en México
Finalmente, Claro Perú anunció que, mediante el despliegue de nuevas tecnologías, como 5G, que permiten acceder a servicios móviles e Internet de calidad, continúa impulsando acciones integrales en favor de la comunicación y el desarrollo del país.
La modalidad Canon por cobertura fue implementada por el MTC en 2021 y tiene previsto instalar 136 antenas 4G a nivel nacional. A finales de febrero, el Viceministro de Comunicaciones, Virgilio Freddy Tito Chura, informó que 88 estaciones base ya se encontraban en operación, mientras que las restantes se desplegarán hasta fines de abril.