sábado, marzo 25, 2023
HomeDPL NEWSOi Móvil: Claro, TIM y Vivo presentan ofertas para OMVs

Oi Móvil: Claro, TIM y Vivo presentan ofertas para OMVs

Las ofertas mayoristas eran una condición para concretar la compra de Oi Móvil.

Ler em português

Como condición para la compra de Oi Móvil en Brasil, Claro, TIM y Vivo tuvieron que presentar ofertas de roaming nacional para pequeños proveedores y de exploración del Servicio Móvil Personal (SMP) para operadores móviles virtuales (OMV).

Los tres operadores presentaron los documentos ante la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y acreditaron sus ofertas en documentación enviada al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) el día anterior a la conclusión de la operación, en cumplimiento de la obligación de presentar las ofertas antes del cierre.

TIM

Para utilizar la red de TIM, los OMVs autorizados -aquellos que utilizan la red tradicional (Claro, TIM y Vivo) pero trabajan con su propia marca- deben pagar 2 millones de reales (BRL) por el proyecto técnico, que incluye inversiones, adaptaciones tecnológicas e integración técnica necesaria para permitir que el licitador funcione.

Además, las empresas deberán pagar por la suscripción M2M/IoT, por los datos transmitidos en 2G, 3G, 4G y 5G, por los SMS y por las llamadas de voz que se originen y entren en la red TIM.

Para los OMVs acreditados, es decir, aquellos que actúan como distribuidores del servicio del operador tradicional (TIM, Vivo, Claro), asociados a la marca del operador virtual, el valor del proyecto técnico es de BRL 1.5 millones.

Vivo

En el caso de Vivo, el valor de la instalación de la empresa autorizada también es de BRL 2 millones, pero si la empresa contrata la compartición del uso de la red en forma conjunta para SMP y M2M, habrá una reducción del 50 por ciento en el valor de la instalación de uno de los servicios. También hay un cargo adicional por los servicios de voz por minuto, SMS y datos.

Para OMVs acreditados, el precio de instalación es de BRL 4 millones.

Claro

El valor para utilizar la red de Claro es de BRL 8.25 millones, lo que corresponde a 5 millones, referentes a servicios M2M y SMS para uso operativo, y 3.25 millones, referentes a voz, SMS P2P y datos de banda ancha móvil.

Los OMVs también tienen la opción de contratar la implementación gradual de los servicios de voz, SMS P2P y datos de banda ancha móvil por el monto de 310 mil reales por área de registro.

Además, las empresas deben pagar montos mensuales de acuerdo al consumo de los servicios.

Para las empresas acreditadas, el precio es de BRL 4 millones.

Transacción de Oi Móvil

La venta de Oi Móvil a Claro, TIM y Vivo fue concluida este miércoles 20 de abril, 15.9 mil millones de reales, de los cuales 14.4 mil millones fueron pagados inmediatamente. Con los valores adicionales por servicios de transición, por cumplimiento de metas y por contratos de exploración industrial, el valor total de la operación podría llegar a BRL 17.6 mil millones.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escribe sobre regulación y mercado de telecomunicaciones, regulación tecnológica, derechos digitales y políticas públicas con énfasis en Brasil. Su contenido se publica en portugués y español. Se graduó de la carrera de Periodismo en la Universidad de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS