Nokia anunció una nueva estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) que combina tecnología, soluciones y capacidades para abordar algunos de los mayores desafíos globales y crear valor.
La estrategia se basa en cinco áreas de enfoque estratégico en las que Nokia puede tener un mayor impacto ecológico y social: medio ambiente (centrado en el clima y la circularidad), digitalización industrial, seguridad y privacidad, reducción de la brecha digital y negocios responsables.
En el área ambiental, Nokia aspira a ser el líder en la eficiencia energética en su silicio, software y sistemas, por lo que ya trabaja en optimizar el uso de la energía en 5G Avanzado y 6G a través de una participación temprana en la estandarización y desarrollo del ecosistema.
En digitalización industrial, Nokia proporciona conectividad y soluciones digitales que transforman las industrias físicas, haciéndolas más sostenibles, seguras y productivas.
Mientras que en seguridad y privacidad, Nokia está trabajando para garantizar una base de seguridad común para productos y servicios y acelerar su oferta de ciberseguridad a través de redes seguras y resilientes que cumplan con las regulaciones nacionales para la infraestructura de telecomunicaciones.
Especiales DPL Ciberseguridad | Nokia: ciberseguridad de extremo a extremo en la era de 5G y la Industria 4.0 para generar confianza
Además, Nokia tiene como objetivo cerrar la brecha digital con estrategias para los operadores de redes no terrestres y desarrollo de habilidades digitales, al tiempo que promoverá prácticas comerciales responsables en su cadena de valor.
La estrategia está alineada con los temas que son importantes para la compañía finesa y sus partes interesadas, e integrada en sus estrategias comerciales y tecnológicas.
Nokia aseguró que la sustentabilidad es fundamental para su propósito de crear tecnología que ayude al mundo a actuar en conjunto y tomar mejores decisiones comerciales.