Licencia automática es incluida en Ley de Antenas de Brasil

El texto sancionado detalla el silencio positivo en la Ley General de Antenas. Ministerios de Medio Ambiente y de Comunicaciones preparan decreto para licencias ambientales.

158

Ler em português

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sancionó el proyecto de ley (PL) 1,885/2022, que incluye el silencio positivo en la Ley General de Antenas (Ley N° 13,116 de 2015).

La disposición aclara en la legislación que, cuando una empresa solicite una licencia para instalar infraestructura de telecomunicaciones y no tenga respuesta en un plazo de 60 días, se considerará una autorización automática.

La Ley General de Antenas ya determinaba que el plazo máximo para expedir cualquier licencia era de 60 días, pero no había consecuencias explícitas si se incumplía la norma.

El texto también establece que los órganos responsables podrán revocar la licencia automática y solicitar la remoción de infraestructura si perciben que se han violado las normas federales, estatales, distritales o municipales.

Licencias ambientales

En un comunicado, la Secretaría General de la Presidencia de la República informó que los Ministerios de Medio Ambiente y de Comunicaciones preparan una propuesta de Decreto para establecer una interpretación en relación con las licencias ambientales. Esto es necesario porque las licencias ambientales siguen otras reglas específicas.

“El Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Comunicaciones ya están trabajando en una propuesta de Decreto para aclarar la interpretación que se considera más adecuada a la ley, modificando la regulación actual establecida en el Decreto No. 10,480, de 2020, salvaguardando así los casos en que pueda haber un impacto significativo al medio ambiente”, dice la Secretaría General en un comunicado. El objetivo sería conciliar la necesidad de infraestructura fundamental de la sociedad, “sin causar ningún riesgo para el medio ambiente”.

Leyes municipales

El PL fue aprobado en el Senado a principios de este mes. En esa ocasión, Luciano Stutz, presidente de la Asociación Brasileña de Infraestructura de Telecomunicaciones (Abrintel), dijo a DPL News que la aprobación del texto es un avance, pero que la entidad seguirá luchando para poner ese dispositivo en leyes municipales.

“El comando existe desde la Ley General de Antenas y siempre tuvo poco efecto en la adhesión de los municipios brasileños”, comentó.

Una de las agendas prioritarias de la industria de las telecomunicaciones es la actualización de las leyes municipales que regulan la instalación de infraestructura para soporte de antenas. Esto se debe a que los viejos estándares serían el principal obstáculo para la implementación de torres en las ciudades, lo que termina retrasando la expansión de las tecnologías.

Para Conexis Brasil Digital, la sanción es un paso extremadamente importante para el avance de 5G y la conectividad en Brasil. “Una licencia rápida y eficiente para la instalación de antenas es esencial para que 5G avance en todo el país, ya que la nueva tecnología requiere de cinco a 10 veces más antenas que 4G. La facilitación de licencias también es importante para ampliar la cobertura en regiones periféricas de las ciudades y lograr que los beneficios de la conectividad lleguen a más personas”, dijo el Presidente Ejecutivo de la asociación, Marcos Ferrari, en un comunicado.