Italia | Iliad lanza FTTH con el objetivo de revolucionar el mercado fijo
Después de haber incursionado hace tres años en el mercado móvil en Italia, el grupo de telecomunicaciones de origen francés, Iliad, ahora anunció su oferta de fibra óptica al hogar (FTTH).
La compañía busca revolucionar el mercado fijo, pues lanzó una oferta de fibra a 15.99 euros al mes para los usuarios móviles de Iliad, lo que supone una de las tarifas más económicas del país.
El servicio de FTTH alcanza hasta 5 Gbps de velocidad de descarga. La red del operador ya alcanza a más de 7.4 millones de hogares.
La compañía también destaca que su router “Iliadbox” fue desarrollado 100 por ciento internamente por el equipo de Investigación y Desarrollo, tanto para el hardware como para el software. “Al crear este box, Iliad ha optado por combatir la obsolescencia programada que genera contaminación y gastos innecesarios para los usuarios: es por eso que Iliadbox ha sido diseñado y probado para durar al menos 10 años”, comentó la compañía en un comunicado.

Te recomendamos: Italia conectará a 7 millones de domicilios con banda ancha gigabit
“Desde hace meses hemos recibido muchas solicitudes de nuestros usuarios móviles para lanzar una oferta de fibra, porque están cansados de la falta de transparencia en este mercado. Estoy realmente feliz de traer hoy a la fibra la misma transparencia y calidad que siempre han distinguido nuestras ofertas móviles. Una conexión de fibra ultrarrápida a un precio asequible puede simplificar la vida de millones de personas y dar ese empujón hacia la digitalización que tanto necesita el país”, explicó el CEO de Iliad Italia, Benedetto Levi.
No es casual que la noticia llegue días después de que Reuters publicara que Vodafone Italia está en conversaciones con Iliad para combinar sus negocios. Y es que el mercado de las telecomunicaciones italiano está muy dinámico, con consolidaciones para seguir generando ingresos: Telecom Italia (TIM), que recibió una oferta de KKR; Vodafone y TIM que fusionaron sus activos de torres en Inwit; y Tiscali y el ISP Linkem, que acordaron su unión.