Vodafone explora opciones en Europa para evitar una oferta vulnerable

Rumores sobre fusiones y consolidaciones ponen en escena a Vodafone en Europa esta semana. De acuerdo con medios, el operador estaría en conversaciones con Iliad en Italia para combinar sus negocios, mientras que en el Reino Unido, la compañía habría querido adquirir al operador móvil rival Three UK. Ambas operaciones podrían ayudar al gigante de telecomunicaciones a evitar una oferta de capitales privados, que consideran a Vodafone como un objetivo de adquisición.

De acuerdo con una publicación de Reuters, Vodafone e Iliad están considerando una fusión en un movimiento que reduciría el mercado móvil de Italia de cuatro jugadores a tres. Según la agencia informativa, conversaciones entre las dos compañías están en curso y ambas partes están estudiando activamente formas de cerrar una alianza de sus respectivos negocios en el país.

Iliad, de propiedad francesa, ya está buscando expandir sus operaciones en Italia con el lanzamiento planeado esta semana de servicios de banda ancha de fibra para complementar su negocio móvil existente. Mientras tanto, Vodafone ya lidera el sector celular de Italia en términos de suscripciones minoristas y mayoristas.

De prosperar la fusión, se crearía un operador con una penetración en el mercado móvil de alrededor del 36 por ciento e ingresos combinados de casi 6 mil millones de euros.

En tanto, en el Reino Unido, Vodafone exploró la posibilidad de adquirir el operador de red móvil rival Three UK, informó Bloomberg, citando a personas con conocimiento del asunto.

Según la publicación, Vodafone expresó su interés al propietario de Three UK, CK Hutchison de Hong Kong, a finales del año pasado. Sin embargo, la propuesta no condujo a un acuerdo, mientras que el informe cita fuentes anónimas que afirman que actualmente no hay negociaciones activas entre Vodafone Group y CK Hutchison.

Por otro lado, el sitio This Is Money afirmó que, si bien el intento de Vodafone de adquirir Three UK se ha detenido, las discusiones entre las dos partes podrían reiniciarse si CK Hutchison convence con éxito a los reguladores ingleses para que aprueben un acuerdo de venta de torres por separado. La compañía de Hong Kong tiene como objetivo vender los activos de infraestructura pasiva de Three UK a Cellnex, aunque el mes pasado la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) británica expresó su preocupación, diciendo que el acuerdo podría dañar la competencia.

Te recomendamos: Vodafone aumentó ingresos, pero redujo 21% sus ganancias operativas en el semestre

En la presentación de su más reciente reporte, el CEO de Vodafone, Nick Read, afirmó que el “desempeño fortalecido en Europa y África nos coloca en buen camino y dentro de nuestras ambiciones financieras a mediano plazo. Estamos estructurados para la creación de valor, con prioridades operativas y acciones de cartera diseñadas para mejorar los rendimientos”.

En 2018, la empresa cambió su estrategia con foco en distintos segmentos de conectividad en Europa y servicios financieros y datos móviles en África. Ahora se concentra en tres frentes: crecimiento y mejora de rentabilidad para los accionistas, mantener en alza prioridades operativas y crear nuevas oportunidades a través de la optimización de la cartera.

Tanto la propuesta de fusión con Illiad en Italia como la compra de Three UK en el Reino Unido podrían ser cruciales para que Vodafone se defienda de los inversores descontentos en medio de una ola de especulaciones de que el gigante de las telecomunicaciones podría ser vulnerable a una oferta. Estas operaciones coinciden con sugerencias de que una firma de capital privado o un grupo de telecomunicaciones estadounidense está mirando al gigante británico.