IFT: “Hay que construir juntos el escenario propicio para el bienestar digital”

Salvador de Bahía, Brasil. – América Latina tiene en su camino múltiples desafíos en materia digital, pero también en sus manos la posibilidad de construir en conjunto un escenario propicio para el bienestar digital, enfatizó Javier Juárez Mojica, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, en el marco del ICT LAC Summit.

La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo. Esta frase de Alan Kay funcionó como cierre de la presentación de Juárez Mojica, quien hizo énfasis en que la región debe preguntarse “si quiere ser solamente consumidor o también generador de tecnología y algoritmos” y avanzar en acciones a favor de la conectividad. Antes, llamó a la región a trabajar en conjunto para “ir más rápido” en el camino de la transformación digital.

Entre los puntos a mejorar por parte de México, mencionó conceptos como infraestructura, simplificación administrativa, mediciones y sustentabilidad e insistió en que el costo del espectro es caro, lo que será un problema porque 5G “no es sólo poder ver videos sin retardo, sino que tiene características clave para que nuestros países puedan generar el recurso más valioso: los datos”.

Sobre Inteligencia Artificial, el titular del regulador mexicano dijo que es evidente que tendrá un impacto fuerte sobre la sociedad y en distintas verticales —destacó algunas como industria, salud, vehículos autónomos—, pero hizo énfasis en que “no existirá ese escenario distópico que se plantea”.