Google cumple 25 años: ‘hacer la IA más útil para todos’, su misión para la próxima década

En septiembre, Google cumple 25 años con la misión de hacer la Inteligencia Artificial e implementarla de manera responsable durante la próxima década.

En 2023, Google celebra sus bodas de plata: este septiembre, el buscador más famoso del mundo celebra su 25 aniversario.

La empresa fue fundada en septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, con la misión de organizar la información mundial y hacerla universalmente accesible y útil.

Y así, lo que empezó como un motor de búsqueda desarrollado por dos estudiantes de Stanford, hoy es una gigante tecnológica y una de las compañías más poderosas a nivel mundial.

En el transcurso de estas dos décadas y media, Google fue añadiendo más servicios; como correo electrónico, con Gmail, lanzado en 2004; reproducción de videos, con YouTube, que adquirió en 2006; un navegador web, con Chrome, que lanzó en 2008, publicidad en línea, con GoogleAds, cómputo en la Nube, con Google Cloud  y la propia Inteligencia Artificial, con Bard, el chatbot conversacional de IA Generativa que liberó en marzo de 2023.  

Hoy tiene 15 productos, cada uno de los cuales sirve a más de 500 millones de personas y empresas, y seis que sirven a más de dos millones de usuarios cada uno.

En su carta de agradecimiento a empleados y clientes, su actual CEO, Sundar Pichai, rememoró cómo hace 25 años, cuando estudiaba en Estados Unidos, le envió el primer correo electrónico a su padre en India, quien tardó dos días completos en responderle.

El futuro: la IA

Y ahora, en su vistazo al futuro, Pichai confirmó lo que ya había adelantado en su gran evento anual: Google I/O 2023, que estuvo dominado por la Inteligencia Artificial. Todos los caminos conducen a la IA.

“Con la IA, tenemos la oportunidad de hacer cosas importantes a una escala mayor”, aseguró el CEO, e informó que un millón de personas ya utilizan la IA Generativa en Google Workspace para escribir y crear.

Pichai vaticinó que la “IA será el mayor cambio tecnológico que veamos en nuestras vidas”, ya que “es más grande que el cambio de la computadora de escritorio al móvil” y anticipó que incluso “puede ser más grande que Internet mismo”, por lo que “hacer que la IA sea más útil para todos e implementarla de manera responsable es la forma más importante en que cumpliremos nuestra misión durante los próximos años”, concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies