Inteligencia Artificial, protagonista en el Google I/O 2023

Este 10 de mayo se realizó la 15ª edición del evento anual Google I/O, donde Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, junto a especialistas de la compañía, hablaron sobre las novedades que estarán disponibles en los próximos meses para desarrolladores y usuarios.

Durante la conferencia, Pichai resaltó que Google continúa cumpliendo su misión de organizar la información del mundo para hacerla universalmente accesible y útil, y ahora, buscando ir un paso más allá para expandir el acceso a la Inteligencia Artificial (IA), llevando esta herramienta de forma responsable a millones de personas en todo el mundo.

Como parte de estos esfuerzos, se presentó PaLM 2, un modelo de lenguaje de IA que cuenta con mejores capacidades multilingües, de razonamiento, de codificación y es más rápido y eficiente que modelos anteriores.

Además, ahora los usuarios de Google Maps, Lens y el Traductor, entre otros, tendrán nuevas funciones basadas en IA que ayudarán a potenciar la creatividad con Bard, incrementar la productividad con Workspace y facilitar el acceso al conocimiento con Search Generative Experience.

También lee: Retos y avances en migración a IPv6 destacan en LACNIC 39

Bard

Desde febrero de este año, Sundar Pichai anunció la disponibilidad de Bard, el servicio de IA conversacional de la compañía, en inglés para evaluadores de confianza en los Estados Unidos y el Reino Unido.

Durante el Google I/O se confirmó que Bard ya está disponible para más de 180 países en inglés, y se incluyeron los idiomas japonés y coreano.

Se espera que para finalizar 2023, esté disponible en los 40 idiomas más hablados –entre ellos el español–, con la finalidad de que 98 por ciento de las personas en el mundo pueda utilizarlo en su lengua materna.

Workspace

El Proyecto Starline, de Workspace, incorpora un sistema de videollamada que crea un modelo de imagen 3D en tiempo real de las personas conectadas, lo que permite generar a distancia una experiencia de conversación física.

Ahora contará con un diseño más simple para adaptarse fácilmente a los hogares y oficinas de quienes lo utilicen. Además, emplea una nueva técnica de IA que sólo requiere unas pocas cámaras para procesar información 3D de alta calidad y es más pequeña, similar a un sistema de videoconferencia tradicional.

En el último año, las funcionalidades de IA en Workspace ayudaron más de 200 mil millones de veces a las personas a escribir. 

También se presentó Duet AI, una función de IA colaborativa en tiempo real que ayudará a redactar respuestas en Gmail teniendo en consideración el hilo de correos electrónicos anteriores. Asimismo, en las Presentaciones de Google se permitirá generar fácil y rápidamente imágenes para las diapositivas a partir de descripciones de texto. Y se impulsará la herramienta de Workspace “Sidekick”, que asiste a los usuarios cuando necesitan ayuda y orientación en la plataforma.

De igual forma se están perfeccionando las sugerencias de corrección ortográfica y gramatical en Documentos y se incluirá un nuevo panel de revisión de sugerencias para que todas las personas puedan escribir de manera más concisa, evitar repeticiones y utilizar una voz más formal o activa.

Recomendamos: El padrino de la IA renunció a Google para poder hablar libremente sobre sus riesgos

Buscador

Contrario a lo que se piensa, la Inteligencia Artificial Generativa no acabará con las búsquedas, de hecho, seguirán siendo vitales para la web.

Por eso, Google anunció Search Labs: un espacio al que las personas podrán inscribirse para probar nuevos productos e ideas que la compañía está desarrollando.

Maps

Google Maps anunció la Vista Inmersiva para rutas, que permite visualizar cada segmento de una ruta antes de iniciar un viaje, ya sea conduciendo, caminando o en bicicleta.

Esta función empezará a funcionar en los próximos meses en Ámsterdam, Berlín, Dublín, Florencia, Las Vegas, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Miami, París, Seattle, San Francisco, San José, Tokio y Venecia.