La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) ha concluido, de forma preliminar, que según la evidencia recabada del mercado, la compra de Activision-Blizzard por parte de Microsoft “no resultará en una disminución sustancial de competencia en relación con los juegos de consola en el Reino Unido”.
En un análisis inicial publicado el pasado febrero, la CMA había advertido que la fusión de Microsoft con Activision-Blizzard podría generar algunos problemas a la dinámica de competencia del mercado de consolas del país, incluyendo precios más altos, menos opciones e innovación.
Sin embargo, en una nueva actualización sobre el caso, que incluye mayor información obtenida del mercado, así como de los involucrados en la transacción, la autoridad de competencia británica consideró que esta fusión no tendría consecuencias negativas para la competencia.
En los primeros meses después del anuncio del acuerdo en enero de 2022, la fusión entre ambas compañías enfrentó prácticamente el rechazo inmediato tanto de la industria, como de las autoridades de competencia alrededor del mundo. Compañías como Nvidia, Google y Sony se habían sumado para advertir el posible impacto negativo que podría tener esta transacción sobre el mercado.
Revista Digital Trends 2 | Geopolítica digital: ¿colaboración o conflicto?
Entre las principales preocupaciones de la industria se encontraba que Activision-Blizzard posee algunas de las franquicias más exitosas del mercado de videojuegos, incluyendo Candy Crush, World of Warcraft, y especialmente, el tremendamente popular Call of Duty (CoD).
Desde entonces, Microsoft ha logrado convencer a los diferentes participantes de la industria que la fusión con Activision no dañaría la competencia. La estrategia incluyó la firma de acuerdos con compañías rivales para garantizar que CoD se mantiene como un videojuego multiconsola, y aportando información a las autoridades para demostrar que no busca la exclusividad sobre las famosas licencias de Activision.
En ese sentido, el nuevo reporte de la CMA señala que si bien un análisis inicial apuntaba a que la exclusividad sobre ciertas licencias sería rentable para Microsoft en la mayoría de los escenarios, “los nuevos datos (que brindan una mejor comprensión del comportamiento de compra real de los jugadores de CoD) indican que esta estrategia generaría pérdidas significativas en cualquier escenario plausible”.
“El análisis actualizado ahora muestra que no sería comercialmente beneficioso para Microsoft hacer que CoD sea exclusivo para Xbox luego del acuerdo, pero que Microsoft aún tendrá el incentivo para continuar haciendo que el juego esté disponible en PlayStation”, añade la autoridad.
“Habiendo considerado la evidencia adicional proporcionada, ahora hemos concluido provisionalmente que la fusión no dará como resultado una disminución sustancial de la competencia en los servicios de juegos de consola porque el costo para Microsoft de retener Call of Duty [fuera de] PlayStation superaría cualquier ganancia de tomar tal acción”, indica en un comunicado Martin Coleman, presidente del panel independiente de expertos a cargo de la investigación.
Entérate: Gordon Moore, cofundador de Intel, falleció a los 94 años de edad
Aunque Microsoft ya logró convencer a desarrolladores como Nintendo y Nvidia, Sony, por su parte, se mantiene escéptica sobre el acuerdo y ha buscado bloquear la transacción por todos los medios a su alcance.
A principios de marzo, se dio conocer por la Directora de Asuntos Corporativos y de Comunicación de Activision-Blizzard, Lulu Cheng Meservey, que Microsoft había ofrecido a Sony un acuerdo a 10 años, con mejores condiciones que las actuales, para mantener el acceso a CoD para consolas PlayStation, pero que dicho acuerdo había sido rechazado por el fabricante japonés.
Según la directiva, el CEO de Sony Interactive Entertainment, Jim Ryan, indicó a las autoridades de competencia europeas en Bruselas que no quería un nuevo acuerdo con Microsoft, sino “simplemente bloquear la fusión”.
Por otro lado, la CMA aclara que esta conclusión provisional se refiere únicamente al mercado de consolas de videojuegos, y aún está a la espera de finalizar el análisis sobre el mercado de videojuegos en la Nube, “donde continúa considerando cuidadosamente las respuestas proporcionadas en relación con los hallazgos provisionales originales”.
Se espera que el informe final de la autoridad de competencia esté lista el próximo 26 de abril de 2023.