FCC abre banda de 6 GHz para pequeños dispositivos de baja potencia

La FCC amplió el uso sin licencia en toda la banda de 6 GHz para los pequeños dispositivos de muy baja potencia, como los sensores inteligentes y dispositivos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos extendió el uso sin licencia a toda la banda de 6 GHz para pequeños dispositivos móviles de muy baja potencia, como sensores de puertas y ventanas y medidores inteligentes.

Este miércoles, la agencia adoptó nuevas reglas para que este tipo de dispositivos puedan operar en toda la banda de 6 GHz (1,200 MHz), junto con otros aparatos sin licencia y habilitados para WiFi.

De acuerdo con dichas reglas, los pequeños dispositivos de bajo consumo podrán operar en 350 MHz de espectro entre los rangos de 6,425 a 6,525 MHz y 6,875 a 7,125 MHz de la banda de 6 GHz.

Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, destacó que esto significa una amplia disponibilidad de espectro cuando se combinan esos 350 MHz con los 850 MHz que la Comisión abrió para uso de baja potencia hace un año.

“Estamos ampliando el acceso a 1,200 MHz para ayudar a impulsar la próxima generación de dispositivos inalámbricos sin licencia”, afirmó la presidenta del organismo estadounidense.

Te recomendamos: Dispositivos de Realidad Virtual y Aumentada pueden operar en banda 6 GHz en EE. UU.

Los pequeños dispositivos con muy baja potencia funcionan en distancias cortas y brindan conexiones de alta velocidad, lo cual es ideal para aplicaciones tecnológicas de vanguardia, como los sensores de casas inteligentes, monitores en campos agrícolas, dispositivos médicos o dispositivos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

Por eso, la FCC resaltó que la nueva regulación enriquecerá las experiencias de los consumidores y reforzarán la economía del país, al estimular la innovación y proporcionar mayor capacidad para tecnologías y aplicaciones emergentes.

Los dispositivos de baja potencia podrán tener los mismos niveles de potencia y protecciones técnicas y operativas que se aprobaron recientemente para los rangos de 5,925 a 6,425 MHz y 6,525 a 6,875 MHz, con el fin de proteger a los servicios con licencia que actualmente también operan en la banda.

Además, la FCC explicó que los dispositivos de muy baja potencia no tendrán ninguna restricción sobre las ubicaciones en las que pueden operar ni se les exigirá que utilicen el control de un sistema automático de coordinación de frecuencias.

Destacado: Brendan Carr y la agenda ultraconservadora que dirigirá su mandato en la FCC

Para garantizar que el riesgo de interferencia sea mínimo o insignificante, la agencia exigirá que este tipo de dispositivos empleen un protocolo basado en contención e implementen un control de potencia de transmisión mientras esté prohibido operar como parte de una infraestructura fija al aire libre.

“Esta flexibilidad adicional en la banda de 6 GHz reforzará un ecosistema creciente de aplicaciones de vanguardia como tecnologías portátiles y Realidad Aumentada y Virtual, que mejorarán las oportunidades de aprendizaje, mejorarán los resultados de la atención médica y brindarán nuevas experiencias de entretenimiento”, dijo la FCC.

Rosenworcel comentó que el espectro sin licencia es clave para la conectividad en Estados Unidos, y la calificó como “una fuerza invisible en nuestra economía”. Para la líder de la FCC, el espectro libre genera un impacto económico significativo.

Sólo WiFi, señaló Jessica Rosenworcel, impulsará un crecimiento económico de 769 mil millones de dólares al cierre de este año. Y se proyecta que esa cifra aumentará un 21 por ciento en 2025.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies