La calificadora Moody’s anunció que rebajó la calificación familiar corporativa y la calificación senior no garantizada de Telefónica del Perú (TdP) de B2 a Caa1, hundiendo aún más los títulos de la compañía dentro de la categoría de grado especulativo o “bonos basura”. La calificadora señala que la nueva calificación refleja el aumento del riesgo de refinanciación y el riesgo de reestructuración de la deuda, por lo que los títulos fueron puestos a revisión para una posible rebaja adicional.
En un comunicado, Moody’s explica que la rebaja se produce principalmente por la combinación de factores de riesgo en la operación de la compañía, incluyendo el deterioro de la posición de liquidez, la persistente debilidad de los resultados operativos y una importante deuda tributaria en proceso de liquidación con las autoridades fiscales peruanas.
En particular, la calificadora considera que existe incertidumbre en torno a la capacidad de la empresa para refinanciar obligaciones por valor de 672 millones de soles (180 millones de dólares) con vencimiento en abril de 2025. Dicho monto es apenas una parte de sus Notas 2027 por mil 700 millones de soles (460 millones de dólares) que la compañía debe cubrir hacia abril del 2025.
El apalancamiento ajustado de la filial peruana aumentó a 6.8 veces en septiembre de 2024, frente a 2.3 veces a finales de 2023, según explica Moody’s.
Además, también advierte que la expectativa es que el flujo de caja libre siga siendo negativo al menos hasta 2026. El margen EBITDA de la empresa se redujo a cerca del 10 por ciento en los últimos 12 meses a septiembre de 2024, frente al 25.6 por ciento a finales de 2023.
También lee: Telefónica lleva 4G a 900 comunidades peruanas por Canon por cobertura
El mes pasado, TdP informó que su Junta General de Accionistas acordó la reducción de capital social hasta por un monto de mil 150 millones de soles (305 millones de dólares), que le permitirán cubrir las pérdidas del 2024 que suman un total de 2 mil 800 millones de soles. La nueva calificación también refleja “incertidumbre” respecto al apoyo financiero de la empresa matriz Telefónica.
A principios de año, el operador también anunció que realizaría un pago de mil 361 millones a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) del Perú luego de perder un juicio por pagos relacionados al impuesto sobre la renta de los ejercicios fiscales de 2000 y 2001.
Derivado de lo anterior, la calificadora advierte que los títulos de TdP se pondrán a revisión para una posible rebaja adicional, que se centrará en analizar la capacidad de la compañía para garantizar el acceso al mercado para refinanciar sus vencimientos de 2025 y reforzar su posición de liquidez.
“Una mejora es poco probable en este momento dada la revisión a la baja en curso. No obstante, podríamos confirmar la calificación si la empresa consigue financiación para hacer frente a sus próximas amortizaciones de deuda. Por otra parte, si no consigue obtener financiación para sus inminentes obligaciones financieras aumentaría el riesgo de un canje o reestructuración de la deuda que provoque pérdidas superiores a las previstas para los acreedores; podría dar lugar a una rebaja de las calificaciones”, señala.