Las inversiones en el sector telecomunicaciones de Perú reportaron un rendimiento positivo durante el 2024, al incrementarse en un 3.4 por ciento respecto al año pasado, siendo los principales participantes del alza los operadores Win y Entel. Por su parte, los ingresos del sector también subieron 1.1 por ciento año con año, según los datos más recientes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
De acuerdo con la información reportada por las empresas operadoras al Osiptel, los operadores sumaron inversiones por un total de 4 mil 097 millones de soles (1.11 mil millones de dólares) en 2024. Grupo Win fue el operador que más contribuyó al alza al registrar un mayor monto de inversiones por 37.4 por ciento, seguido de Entel (23.6 %) y Telefónica (17.9 %).
Aunque Claro, subsidiaria de América Móvil, reporta aún el mayor nivel de participación (27.9%), esta compañía redujo el monto de sus inversiones en el país andino en 17.6 por ciento. Wow Tel, con participación de Liberty, también redujo sus inversiones en 20.5 por ciento durante el 2024.
Por otro lado, las cifras del Osiptel destacan que durante 2024, los operadores peruanos registraron el mayor nivel de intensidad de inversiones, ya que en su conjunto destinaron 19.4 por ciento de sus ingresos totales. “Esto demuestra la mayor apuesta de las empresas del sector por la expansión de los servicios de telecomunicaciones”, destaca el órgano regulador.
Los ingresos operativos del sector telecomunicaciones durante el 2024 mostraron una recuperación respecto al año previo, hasta un total de 21 mil 129 millones de soles (5.7 mil millones de dólares), lo que representa un incremento de 1.1 por ciento en comparación a lo registrado en el año 2023.
Por segmento, los ingresos por servicios móviles reportaron un crecimiento de 4 por ciento, mientras que las ventas de Internet fijo se elevaron en 2.6 por ciento. Estos servicios en conjunto representan 63 por ciento del total de ingresos del sector. Adicionalmente, los ingresos por transmisión de datos y alquiler de circuitos registraron un crecimiento de 4.4 por ciento, según el informe del Osiptel.