Ericsson reporta ventas y utilidades al alza; costos presionan márgenes

El despliegue de redes 5G y el crecimiento de las ventas en mercados fuera de China impulsaron al alza los resultados de Ericsson, con crecimiento de 14 por ciento en ventas y 26 por ciento en utilidad operativa. Sin embargo, el alza en los costos y disrupciones a las cadenas de suministro se mantienen como amenazas a la operación de la compañía.

Al segundo trimestre de 2022, Ericsson reportó que sus ventas consolidadas se elevaron en 14 por ciento año con año hasta un total de 62.5 mil millones de coronas suecas (5.91 mil millones de dólares).

La compañía destaca que derivado de ganancias en la cuota de mercado global, las ventas de redes reportaron un alza de 6 por ciento de manera orgánica al segundo trimestre de 2022. Ericsson detalla que el aumento en ventas de redes se vio favorecido principalmente por el alza en los mercados de América del Norte y Europa.

Si bien 5G es la tecnología móvil de más rápido crecimiento, la penetración global aún se encuentra en una fase temprana. Prevemos que la construcción global de 5G será mayor y continuará por más tiempo que las generaciones móviles anteriores”, señala la compañía en el informe.

Ericsson reveló que actualmente posee una participación de mercado a nivel mundial del 39 por ciento, excluyendo China.

Las ventas de servicios digitales reportaron un crecimiento orgánico de 2 por ciento, mientras que las ventas de servicios administrados se mantuvieron planos respecto al segundo trimestre de 2022.

Te puede interesar: América Móvil reporta resultados positivos en Brasil, pero utilidades a la baja

La utilidad operativa (EBIT) de la compañía se ubicó en 7.3 mil millones de coronas durante el trimestre de abril a junio de 2022, luego de un crecimiento del 26 por ciento en términos reportados respecto al mismo periodo del año anterior. La utilidad neta reportó también un alza de 19 por ciento hasta un total de 4.7 mil millones de coronas.

Pese al crecimiento de las métricas, los resultados se mantuvieron por debajo de las expectativas del mercado. Los analistas esperaban una utilidad neta por 5.27 mil millones de coronas, con ingresos por 61.45 mil millones de coronas.

Después de la publicación de los resultados, las acciones del fabricante sueco reportaron una caída de 11 por ciento en las operaciones matutinas de la bolsa de valores. Las acciones se vieron impactadas por advertencias de mayores costos, así como por la investigación en curso por posibles actos de corrupción de la compañía en Irak.

El aumento de la inflación, la escasez de chips, menores acuerdos de licenciamiento y la invasión rusa de Ucrania provocaron un alza de los costos y redujeron el margen bruto de la empresa al 42.1 por ciento desde el 43.4 por ciento del año anterior.

“La situación de la cadena de suministro global sigue siendo desafiante (…), esto da como resultado aumentos de costos que trabajamos arduamente para mitigar en la medida de lo posible. A medida que vencen los contratos, nuestro objetivo es ajustar los precios”, señaló en un comunicado Borje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson.