viernes, marzo 24, 2023
HomeTECNOLOGÍARedes socialesEl surrealista debate entre Elon Musk y Stephen King por el precio...

El surrealista debate entre Elon Musk y Stephen King por el precio del Twitter verificado: «¿Y 8 dólares?»

El nuevo dueño de Twitter y el escritor de miedo han debatido sobre los 20 dólares que quiere cobrar por mantener el tick azul

ABC Tecnologia

Elon Musk tiene claro que la compra de Twitter no es una cuestión puramente filantrópica, sino que también de debe ser económicamente iable. El multimillonario tiene claro que puede sacar más beneficio del que hay actualmente, basado únicamente en un modelo de publicidad, por lo que ha emprendido una campaña con un foco: los que tienen cuentas verificadas.

Musk quiere cobrar 20 dólares mensuales a los usuarios que tienen el ‘tick’ azul al lado de su nombre. Este no tiene mayor utilidad que la de confirmar que son esas personas y que están identificados de manera fehaciente por esa red social. No da ninguna ventaja más, por lo que muchos de esos usuarios se han negado a pagar por algo que no les aporta ningún beneficio extra.

Uno de ellos es el maestro de la literatura (y el cine) de terror, Stephen King. El autor de Portland lo tiene claro: «¿20 dólares al mes por mantener mi tick azul? ¡Que le den, deberían pagarme a mi! Si eso se instituye, me iré como Enron«, tuiteó, recordando el famoso caso de fraude de la empresa petrolera.

La respuesta del propio Musk no se hizo esperar. El dueño de Twitter se puso a negociar, en directo y ante millones de espectadores, que leían incrédulos como dos de las personalidades más famosas del mundo de dos ámbitos radicalmente distintos debatían sobre el futuro mismo de la red social. «¡Tenemos que pagar las facturas de alguna manera! Twitter no puede depender únicamente de los anunciantes. ¿Y 8 dólares?«, propuso.

La idea de Musk es hacer Twitter rentable para conseguir paliar los 44.000 millones que pagó por hacerse con el control de la red y, además, lograr frenar así a los que la usa para fines nada lícitos. «Explicaré la razón de forma más larga antes de que esto se implemente. Es la única manera de derrotar a los bots y trolls«, anunció.

Musk se ha hecho con el poder absoluto de Twitter y no tiene ni siquiera que acordarlo con un consejo de administración, ya que les ha despedido a todos y se ha quedado como consejero único. Quienes tengan la cuenta verificada tendrán que aflojarse el bolsillo: sólo queda por saber cuánto.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS