DPL News Weekly

Te compartimos los temas y acontecimientos digitales más destacados seleccionados por DPL News, para que comiences la semana actualizado en información tecnológica.

Gracias por leer DPL News Weekly.

Slim se suma a Fair Share y pide claridad a autoridad mexicana

Carlos Slim, presidente honorario de América Móvil, realizó su tradicional conferencia anual en la que se sumó a las demandas de la industria por el Fair Share, para que las empresas millonarias como YouTube y Netflix paguen por usar las redes de telecomunicaciones, lo que ayudaría a disminuir las tarifas para los usuarios.

Por otro lado, el empresario mexicano también se refirió a los cambios regulatorios en el mercado mexicano y la fuerte regulación en contra de Telmex y Telcel. Al respecto hizo un llamado a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para que defina qué es lo que quieren que haga América Móvil y aseguró que si se les dice que se deben hacer más pequeños, la empresa dejará de invertir.

También criticó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al señalar que no era tan autónomo como se aseguraba, ya que el organismo retrasó la autorización para que Telmex diera televisión, a la vez que impulsó una fuerte regulación para incentivar el crecimiento de los competidores que ni lo necesitaban tanto.

América Móvil realiza modernización en Chile; advierte desaceleración en México

América Móvil indicó que continuará su plan de modernización de la red en Chile, luego de fusionarse con VTR. Esto implica una inversión de entre 250 y 300 millones de dólares en 2025 para ampliar su cobertura y acelerar el despliegue de 5G.

Por otro lado, los directivos de la compañía advirtieron respecto a la posible desaceleración de la economía mexicana, lo que ha afectado a segmentos como las recargas de prepago y la venta de dispositivos. En el segmento fijo, la compañía apunta a subir su participación de mercado al 50 por ciento y ha anunciado que no incrementará los precios del servicio “por ahora”.

El CEO de América Móvil, Daniel Hajj, también se refirió a los cambios en el mercado colombiano, donde se espera la fusión de Telefónica y Tigo, y a los rumores de una posible fusión en Argentina. Hajj descartó que la compañía esté considerando alguna fusión en Argentina, pero reconoció que siempre están abiertos a ver oportunidades de sinergia.

CFE compra 49% de Altán Redes en México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirió 49 por ciento de las acciones y 24 por ciento de los derechos corporativos de Altán Redes, el consorcio encargado de operar la Red Compartida y que tiene el uso exclusivo de la banda de 700 MHz en México.

Ahora, la CFE podrá nombrar a dos integrantes del Consejo de Administración de Altán. Y aunque inicialmente el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó sólo la compra del 23.08 por ciento de Altán, la CFE sorprendió con el anuncio de adquisición del 49 por ciento, aunque dijo que cumplirá con las condiciones definidas por el IFT en enero de este año.

Entrevista a Francisco Hortigüela, presidente de Ametic España

En la previa del MWC25 de Barcelona, DPL News conversó con Francisco Hortigüela, presidente de Ametic España, sobre la realidad del sector digital, la posición de España en la Unión Europea y las preocupaciones que plantean sus socios. Entre los objetivos de corto plazo, la entidad se propone “una mayor digitalización de las pymes y de la administración pública, que el sector digital siga creciendo y que seamos capaces de atraer talento a la industria”.

Repasa la entrevista completa, aquí.

Gobernanza global de la IA se discute en París: EE. UU. rompe con Europa

Se celebró en París la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial, que reunió a líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos para debatir sobre la gobernanza de la IA. Este evento marcó la mayor ruptura en la política hacia esta tecnología durante los dos años que se han organizado estos encuentros multilaterales, ya que exhibió la fisura entre Europa y Estados Unidos.

Los copresidentes de la cumbre, tanto el anfitrión, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, como el primer ministro indio, Narendra Modi, abogaron por desarrollar una IA open source, para el bien común y ponerla al servicio del progreso colectivo. Europa lanzó sus propias iniciativas financieras para impulsar la IA: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen presentó InvestAI, un proyecto público-privado para invertir 200 millones de euros en infraestructura de IA en la región, mientras que Macron anunció inversiones privadas por 109 mde sólo en Francia.

Estados Unidos fue el gran antagonista, el que aguó la fiesta. En su primer viaje internacional, el vicepresidente JD Vance criticó la “regulación excesiva” de Europa a las empresas estadounidenses. Advirtió que, bajo la administración Trump, EE. UU. no la aceptará y que esta sobrecarga “podría matar” esta industria transformadora. Finalmente, el país norteamericano y aún líder en el desarrollo de la tecnología se rehusó a suscribir la declaración final para promover una IA abierta, inclusiva y ética, firmada por más de 60 países del mundo.

Telefónica hará reestructuración financiera en Perú

Telefónica se someterá a una reestructuración financiera en Perú. El directorio de Telefónica del Perú (TdP) acordó acogerse al procedimiento concursal ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Le notificó la compañía este viernes 14 de febrero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

Telefónica Hispanoamérica concedió un crédito mercantil hasta por mil 549 millones de soles con un vencimiento de 18 meses para atender las necesidades de caja de Telefónica del Perú. El objetivo será garantizar la continuidad de los servicios a sus 13 millones de clientes en Perú, los cuales, aseguró, no sufrirán interrupciones por el procedimiento. 

Telefónica explicó que la situación financiera de su filial peruana se ha visto afectada “negativamente por contingencias fiscales de 20 años de antigüedad” y “decisiones administrativas” que, acusó, la han colocado en una “posición de desventaja competitiva”. La empresa aclaró que el inicio del proceso “no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra”. Finalmente, dijo que los pasivos de su filial peruana no están garantizados por ninguna otra entidad del Grupo y seguirá explorando alternativas estratégicas sobre su inversión en TdP.

Links 2025, una apuesta por conectar las Américas

Links 2025, un evento organizado por Liberty Networks, congregó en Cancún , México, a la industria de las telecomunicaciones de América Latina para hablar del futuro de la conectividad. Durante la apertura del evento el vicepresidente senior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Networks, Ray Collins, aseguró que la estrategia de la compañía está dirigida a “conectar a las Américas como nunca antes”.

La compañía también destacó la importancia del cable Manta, en el que están trabajando Liberty Networks, Gold Data y Sparkle, y conectará EE. UU. con México en 26 milisegundos. “Estamos al 25 por ciento de lo que la infraestructura puede dar. En este momento estamos bien de capacidad, pero estamos pensando en el futuro y por eso lanzaremos Manta, el nuevo cable que estará listo en 2027”, señaló Carmine Sorrentino, vicepresidente y director Comercial y Operativo del negocio de Redes Mayoristas de la compañía.

En otro panel, Jose Medina, director Innovation & Strategy MSSP de Fortinet, habló sobre la importancia de proteger los datos, el activo más importante de las empresas de cara al incremento de amenazas de ciberseguridad que han surgido con el uso de Inteligencia Artificial. Para lo cual la empresa sugiere detectar el objetivo de la empresa, estudiar al oponente (cibercriminales), entender las debilidades de la empresa propia, usar herramientas y técnicas y ejecutar la estrategia de protección de datos. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies