DPL Spotlight Política Digital Weekly

DPL News Spotlight Política Digital edición semanal. Lo que debes saber sobre la política y la regulación digitales. Una guía indispensable para conocer y entender las acciones clave de política y regulación tecnológica en la región.

🚦 Semáforo regulatorio

🔴 Alerta: cambios legislativos y/o regulatorios con posibles riesgos.

🟡 Prevención: iniciativas con implicaciones significativas que requieren monitoreo.

🟢 Correcto: avances positivos en política y regulación digital.

Suscríbete a este boletín en LinkedIn y mantente informado sobre los cambios y tendencias en la regulación digital.

Semana del 10 al 16 de febrero de 2025

🔴 Buscan revivir polémico Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en México

El Consejo de Seguridad Pública busca reactivar el registro de usuarios móviles, previamente declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la  Nación de México.

Esta iniciativa genera preocupación por sus implicaciones en materia de privacidad y protección de datos personales, especialmente por el precedente legal existente. Es crucial que cualquier nuevo intento de registro considere las objeciones constitucionales previas y garantice la protección de derechos fundamentales. DPL News.

🔴 CFE adquiere 49% de Altán Redes y refuerza su control

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la compra de 49% de las acciones de Altán Redes, el operador de la Red Compartida en México. 

Con esta adquisición, el gobierno mexicano amplía su participación en el sector de telecomunicaciones. Este movimiento genera incertidumbre sobre la autonomía de Altán Redes y el impacto en el mercado de telecomunicaciones, así como en la competencia, la neutralidad competitiva y la inversión privada. DPL News.

🔴 América Latina se suma a la Declaración sobre IA de la Cumbre de Acción

Varios países de América Latina han firmado la Declaración sobre Inteligencia Artificial impulsada en la Cumbre de Acción sobre IA, comprometiéndose a desarrollar políticas para regular su uso de manera ética y responsable.

El acuerdo podría traer implicaciones en la regulación futura de IA en la región, afectando a empresas y desarrolladores de tecnología. DPL News.

🟡 Anatel Brasil evalúa sandbox regulatorio para Inteligencia Artificial

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil analiza la posibilidad de establecer un sandbox regulatorio para pruebas controladas de IA en el sector de telecomunicaciones.

Esta iniciativa permitiría evaluar riesgos y beneficios de la IA en el sector antes de una regulación definitiva. El éxito del programa dependerá de un equilibrio adecuado entre innovación y protección del interés público. DPL News.

🟡 Panamá inicia actualización de concesiones de telecomunicaciones

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá comenzó el proceso de actualización de concesiones en el sector de telecomunicaciones, con el objetivo de modernizar su marco regulatorio.

Esta actualización podría impactar las condiciones para operadores y fomentar mayor competencia en el mercado. Este proceso es crucial para adaptar las concesiones a las nuevas realidades tecnológicas y necesidades del mercado panameño. Los operadores deberán estar atentos a los nuevos requisitos y condiciones que podrían surgir durante este proceso de actualización. DPL News.

🟡 Brasil avanza en la regulación de servicios de streaming

El Ministerio de Cultura de Brasil impulsa la regulación de plataformas de video bajo demanda este 2025, lo que podría incluir obligaciones fiscales y de contenido local. 

La propuesta se suma a tendencias globales de regulación de plataformas digitales, con potencial impacto en el mercado audiovisual regional. El sector audiovisual y las plataformas de streaming deberán adaptarse a nuevas reglas en Brasil, lo cual podría impactar en su modelo de negocio y de inversión en contenido local. DPL News y Cámara de Diputados de Brasil.

🟡 El Mercosur aprueba nuevas normas para el comercio electrónico

El bloque regional del Mercosur ha aprobado regulaciones para facilitar el comercio digital entre sus países miembros, mejorando la interoperabilidad y reduciendo barreras. 

Esta decisión fortalece la integración digital del bloque económico y facilita el comercio transfronterizo entre sus miembros. La implementación exitosa del acuerdo podría catalizar el crecimiento del comercio electrónico regional y la armonización de regulaciones. DPL News.

🟢 Brasil se prepara para nuevas subastas de espectro en telecomunicaciones

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) anunció planes para realizar nuevas subastas de espectro en Brasil, lo cual permitirá ampliar la conectividad y mejorar el despliegue de redes 5G. 

Esta planificación anticipada permite a los operadores preparar sus estrategias de inversión y desarrollo de infraestructura. Estas subastas facilitarán la expansión de la infraestructura digital y fortalecerán la competencia en el sector de telecomunicaciones. DPL News.

🟢 Chile actualiza su Política Nacional de Inteligencia Artificial

El gobierno de Chile actualizó su Política Nacional de Inteligencia Artificial con 10 cambios clave para mejorar su implementación. 

Esta actualización refleja el compromiso del país con el desarrollo responsable de la IA y establece estándares para la región. Las modificaciones podrían servir como referencia para otros países latinoamericanos en proceso de desarrollar sus propias políticas de IA. DPL News.

🟢 Chile fortalece su ciberseguridad con nuevos reglamentos

Se publicaron los reglamentos del Comité Interministerial y el Consejo Multisectorial de Chile como parte de la Ley Marco de Ciberseguridad, lo cual permitirá fortalecer la gobernanza digital del país.

Este desarrollo normativo establece claramente los roles y responsabilidades en la gestión de la ciberseguridad nacional, creando un modelo institucional. La implementación de estos reglamentos mejorará la coordinación entre sectores y la capacidad de respuesta ante incidentes cibernéticos, lo cual podría servir como referente para otros países de la región. DPL News.

🟢 Chile despliega carros móviles para conectividad en situaciones de emergencias

El gobierno chileno ha implementado una flota de carros móviles para proporcionar conectividad en zonas afectadas por emergencias, y así contribuir a la resiliencia de las comunicaciones.

Esta medida fortalece la respuesta ante desastres naturales y garantiza acceso a telecomunicaciones en momentos críticos como incendios o terremotos. El modelo podría ser replicado por otros países de la región expuestos a desastres naturales. DPL News.

¿Quieres saber más?

¡Mantente informado! Estos temas son clave para entender las tendencias en política y regulación digital en América Latina. Sigue el análisis en nuestras plataformas digitales. Comparte este boletín y síguenos en LinkedIn para más análisis y discusión.

DPL News. All Digital

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies