DPL News Express

¡Excelente miércoles! Este 17 de mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, en DPL News te invitamos a reflexionar sobre las acciones que aún son necesarias para incluir a todas las personas en la revolución digital.  Mientras tanto, comienza el día leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina con nuestros corresponsales in situ en este DPL News Express:

1. Argentina destina toda la banda de 6 GHz para WiFi

Argentina optó por destinar toda la banda de 6 GHz para WiFi. Así lo anunció este martes 16 de mayo el ministro de Economía, Sergio Massa, en una conferencia de prensa. Por lo tanto, se habilitó oficialmente, el rango de espectro de 5,925 a 7,125 MHz de forma completa para el uso libre, sin licencia, por parte de empresas prestadoras.

2. “Subasta 5G sigue firme en Colombia”: Mauricio Lizcano

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, aseguró que Colombia mantendrá la agenda de cronograma que ya se había establecido para realizar la subasta 5G durante el tercer trimestre de 2023 y las condiciones de la subasta se darán a conocer el 15 de agosto, tal y como se tenía previsto.

3. 5G en Argentina | Espectro en 3.5 GHz está limpio para usarse: Enacom

En el marco del Internet Day, evento que organiza la Cámara Argentina de Internet (Cabase), Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), dio algunas precisiones sobre el proceso de subasta 5G en Argentina. Dijo que espera que la licitación se realice en junio, que el pliego está listo y que están esperando definiciones técnicas del área jurídica del Ministerio de Economía.

4. Perú suspende reordenamiento de banda de 800 MHz: el ecosistema no está listo

El gobierno peruano decidió suspender el reordenamiento de la banda de 800 MHz que comenzó el año pasado, debido a que el ecosistema de terminales y equipos para el desarrollo de redes móviles en este espectro aún no es lo suficientemente maduro.

5. EE. UU. propone identificar banda de 3.3 a 3.4 GHz para 5G en las Américas

El gobierno de Estados Unidos propuso a la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel) que la banda de 3,300 a 3,400 MHz se identifique para el desarrollo de servicios 5G en la región de las Américas.

6. Consulta: Infografía | Día Mundial de las Telecomunicaciones: 5G florece, mientras 4G se consolida

Las tecnologías móviles se han convertido en un aliado imprescindible en la transformación digital, ya que muchos de los nuevos usuarios de Internet han accedido por primera vez a través de ellas. Este Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información te mostramos el panorama en América Latina.

7. Plataformas digitales, ¿responsables del contenido de terceros? Lo que juzgará el STF de Brasil

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil juzgará este miércoles 17 de mayo acciones relacionadas con la responsabilidad de las plataformas en la moderación del contenido publicado por terceros. Una de las acciones es decidir si el artículo 19 del Marco Civil de Internet (MCI) es constitucional o no.