¡Excelente miércoles! En este DPL News Express consulta la cobertura del GSMA Mobile 360 y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD) 2022 que se realizan de manera simultánea en la Ciudad de México.
1. América Latina necesita una regulación que impulse inversiones: Daniel Hajj
Durante la inauguración del Mobile 360, organizado por la GSMA, el director General de América Móvil, Daniel Hajj, advirtió que “aún se requiere una inversión significativa” del sector, a fin de expandir la infraestructura de las redes, que son soporte de tecnologías de vanguardia como 5G o Internet de las cosas, y promover el desarrollo de la economía en general.
2. SICT prevé baja de precios de espectro en México en 2023
Enn 2023 podría haber un acuerdo para que los precios anuales del espectro radioeléctrico disminuyan, aseveró Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) de México.
3. Asiet visualiza mayor inversión en México si baja precio del espectro
Maryleana Méndez, secretaria Ejecutiva de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet), celebró que desde el Gobierno de México ya se encuentren analizando la reducción de los costos anuales del espectro, pues ello atraerá más inversiones al país.
4. Diálogo público-privado = oportunidades para cierre de la brecha digital en América Latina
El diálogo constante entre el sector público y el privado es igual a oportunidades, cada propuesta debe considerar su dimensión social y las iniciativas deben construirse en conversación con la ciudadanía que, en definitiva, es la que aprovechará sus beneficios, coincidieron los participantes del panel que reunió municipios y empresas para el cierre de la brecha digital en América Latina.
5. RAN Sharing y Open RAN: modelos para hacer más eficiente el despliegue de 5G
Durante el panel “Redes de próxima generación: listas para la transformación” del Mobile 360, moderado por Alejandro Adamowicz, director de Tecnología y Estrategia de GSMA, se habló de los desafíos que se enfrentan los operadores a la hora de desplegar 5G y cómo nuevos modelos como el RAN Sharing (uso de redes de acceso por radio multioperador) o el Open RAN pueden hacerlo más eficiente.