¡Buen jueves! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. Mientras tanto, conoce las noticias más relevantes sobre el ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. La encrucijada 5G de Costa Rica: esta sería la única solución viable para recuperar espectro del ICE
Durante el evento Tech Day Costa Rica, el ministro Carlos Alvarado Briceño anticipó que el Micitt tiene varias opciones para recuperar el espectro que el ICE mantiene ocioso. Los especialistas advierten que la única opción viable es el acuerdo mutuo.
2. Factores tecnológicos, económicos y políticos en la prohibición de Huawei en Canadá y afectaciones en la cadena de valor local
La decisión se vio envuelta en un ambiente complejo en el cual se vieron involucrados múltiples riesgos y factores: tecnológicos ante el riesgo de quedar atrasado en la carrera 5G; económicos por el costo de reemplazar un fabricante del calado de Huawei, y políticos por el posible enfrentamiento con un socio comercial clave como China.
3. Lanzan Red Blockchain Brasil para organismos públicos
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) lanzaron este 30 de mayo la Red Brasil Blockchain (RBB). Consulta aquí la versión en portugués.
4. Mexicanos tienen en 2022 más opciones de servicios telecom
La oferta de servicios como telefonía e Internet móviles en prepago y pospago ha aumentado en México este 2022, por lo que los usuarios tienen más opciones para elegir, reveló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
5. Inversión e innovación colocan a Ericsson como líder en el Frost Radar de telecomunicaciones
Un nuevo informe realizado por la consultora Frost & Sullivan destacó el liderazgo de Ericsson en el sector de telecomunicaciones, derivado de su amplia experiencia en el sector a través de distintas generaciones celulares, una inversión significativa en I+D, además de una nueva estrategia de crecimiento en el mercado de 5G.
6. Un tercio de las localidades argentinas no tiene servicio o cuenta con acceso deficitario a Internet
Se estima que sobre un total de 4 mil localidades argentinas, al menos mil 300 (32.5%), no cuentan con servicio o tienen carencias de distinto nivel de conectividad a Internet, informó el gobierno en un comunicado.