Claro: nueva turbina eólica abastecerá 90 unidades del operador en Brasil

Ler em português

Claro Brasil inauguró un nuevo aerogenerador para abastecer sus estructuras, en el Complejo Eólico Campo Largo 2, ubicado en Bahía. El sitio fue construido por ENGIE, que firmó un contrato a largo plazo para el suministro de energía al operador.

La energía producida se utilizará para abastecer a más de 90 unidades de Claro en varias regiones del país, como centros de datos, headends y edificios administrativos, incluida la sede de la empresa en São Paulo.

En este segmento trabajamos con un modelo de negocio enfocado en contratos de largo plazo y alianzas bien establecidas, precisamente para ayudar a apalancar la construcción de nuevas plantas y contribuir activamente al desarrollo y crecimiento del sector con iniciativas limpias, renovables y sostenibles”, Dijo Hamilton Silva, director de Infraestructura de Claro.

Eduardo Sattamini, CEO de ENGIE Brasil Energía, comentó que, con la finalización de Campo Largo 2, la empresa alcanzó 1.26 GW de capacidad eólica en Brasil, fortaleciendo sus operaciones en el mercado libre y abriendo nuevas oportunidades para ayudar a los clientes en las jornadas de descarbonización de sus operaciones. ENGIE invirtió 1.6 mil millones de reales en el parque eólico.

De acuerdo con el Operador del Sistema Eléctrico Nacional, la energía eólica representa hoy el 10.9 por ciento de la matriz eléctrica brasileña y se espera que alcance el 13.6 por ciento a fines de 2025.

La Energía de Claro

Según Silva, fue para reducir los gastos de energía que la empresa salió al mercado libre e inició el proyecto de generación distribuida, La Energía de Claro (A Energia da Claro). El programa ayuda a reducir la factura eléctrica de la empresa y la emisión de contaminantes a la atmósfera.

Actualmente, la iniciativa cuenta con 53 plantas que abastecen el 40 por ciento de la demanda de baja tensión en varios estados, como Bahía, Goiás, Maranhão, Paraná y São Paulo. La expectativa del operador es que esta cifra alcance el 80 por ciento en julio de 2022.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies