Tras haberse reunido ayer por la tarde, Claro y WOM lograron un acuerdo para la ampliación de la interconexión y el Roaming Automático Nacional en Colombia, poniéndole una dosis de sosiego a una disputa entre las compañías que aún continúa.
Claro citó a WOM a un Comité Mixto de Interconexión para resolver el conflicto entre ambas acerca de las condiciones de acceso a su red, pues acusa al operador de haber hecho pasar tráfico de Avantel como si fuera propio con el fin de pagar tarifas preferenciales.
Después del encuentro de este miércoles, Claro dijo que se llegó a un acuerdo “con el propósito de garantizar el enlace de llamadas y buscar una solución rápida en beneficio de los usuarios”. Los detalles del convenio no han sido revelados.
Sin embargo, aclaró que la empresa mantendrá el curso de las denuncias contra WOM que presentó ante las autoridades colombianas, ya que asegura que este operador y Avantel están cometiendo fraude al no diferenciar el tráfico de ambas redes, lo cual implicaría que avanzaron en una integración tecnológica sin informar al gobierno ni a los reguladores.
WOM y Avantel solicitaron la fusión de sus operaciones, pero el proceso aún no tiene luz verde. Claro alega que estas dos empresas ya están combinando el tráfico de sus usuarios, lo cual permitiría que Avantel pague tarifas un 45 por ciento más baratas pese a que ese precio diferencial sólo está permitido para operadores nuevos en el mercado.
También lee: WOM desembarca en Colombia con una intensa guerra de precios
En octubre de 2021, Claro dio a conocer que había tramitado una denuncia ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones por las supuestas malas prácticas de WOM y Avantel, que luego escaló al Ministerio TIC y a la Superintendencia de Industria y Comercio.
“Esta situación está generando un perjuicio a Claro y los colombianos por cuanto los tráficos no están diferenciados y se están aprovechando de las tarifas reducidas de operador entrante”, afirmó Claro Colombia.
Partners, controlador de WOM y Avantel, negó esta situación, y dijo que se registraron “errores técnicos en el proceso de portabilidad numérica” de algunos clientes, lo cual habría generado confusión. En este conflicto, WOM señaló en ocasiones anteriores que Claro le estaba negando los servicios de interconexión y roaming nacional de manera “anticompetitiva”.