miércoles, marzo 22, 2023
HomeDPL NEWSChile tendrá un nuevo cable submarino que conectará la costa del Pacífico

Chile tendrá un nuevo cable submarino que conectará la costa del Pacífico

El cable Mistral interconectará al país con Perú, Ecuador y Guatemala, y tendrá una extensión de 7.3 mil kilómetros.

A los proyectos de conectividad digital en Chile se sumará un nuevo cable submarino que interconectará al país con la costa del Pacífico en América Latina, con puntos de amarre también en Perú, Ecuador y Guatemala, anunció este martes la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

Claro y Telxius, filiales de América Móvil y Telefónica, respectivamente, desarrollarán el nuevo cable submarino llamada Mistral, como el apellido de la reconocida escritora y poeta chilena Gabriela Mistral.

La Subtel reveló que el cable tendrá una extensión de infraestructura de alrededor de 7 mil 300 kilómetros y una capacidad de 132 Tbps (Terabits por segundo). Se proyecta que la entrada en servicio suceda a mediados de este año.

El nuevo cable submarino tendrá un doble beneficio: por un lado, ayudará a mejorar la conectividad en la nación, especialmente en la Zona Centro al Norte Grande, ya que tendrá dos puntos de amarre en Valparaíso y Arica. Por otro, impulsará el desarrollo digital en y entre los países de la región por los que pasará.

También lee: Chile eligió que su cable transoceánico llegue a Australia

Pamela Gidi, titular de la Subtel, destacó que “el cable Mistral servirá como una carretera submarina que conectará a los ciudadanos de la Re0gión de Arica y Parinacota con el resto de las regiones de Chile, así como con otros países mediante servicios de alta velocidad y calidad”.

Además, el gobierno ve oportunidades para que esta infraestructura apuntale el despliegue de servicios 5G, luego de la reciente licitación de espectro, y la masificación de la telemedicina y la Industria 4.0.

En tanto, el Gerente General de Claro Chile, Mauricio Escobedo, también resaltó que el nuevo cable de fibra óptica submarino impulsará la digitalización de Chile, y lo preparará para afrontar las necesidades de conectividad presente y futura.

Con la llegada del cable Mistral, el país reforzará su apuesta para convertirse en “un hub digital” en la región y a nivel global. También está en marcha el proyecto de cable submarino que conectará a Chile con Oceanía y Asia, y en cuya implementación están participando varios países sudamericanos.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS