martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSAmérica Móvil y Telxius llevan nuevo cable submarino a Perú

América Móvil y Telxius llevan nuevo cable submarino a Perú

Claro, de América Móvil, y Telxius anunciaron la llegada a Perú del “South Pacific Submarine Cable” (SPSC) o “Mistral”, un nuevo cable submarino que recorre la costa latinoamericana del Pacífico para unir a Guatemala, Ecuador, Perú y Chile en conexión directa con servidores disponibles desde Estados Unidos.

Después de casi 20 años, vuelve a aterrizar en Perú una nueva fibra submarina de casi 7 mil 300 kilómetros que brinda una mayor capacidad de transmisión (72 Tbps) y redundancia a la conectividad del país. Esto se traduce en un fortalecimiento de los servicios en la nube, así como en una mayor protección y confiabilidad en el tráfico de servicios nacionales e internacionales. En suelo peruano, el cable arribará en el distrito de Lurín.

La puesta en servicio del cable suministrado por Subcom está proyectado para mediados de 2021, y hará posible que millones de peruanos disfruten de una mejor experiencia de conectividad con mayor capacidad, menor latencia y mayor disponibilidad para sus conexiones a Internet, de acuerdo con un comunicado de Claro.

“Nos enorgullece saber que este tipo de iniciativas impulsan la inclusión digital de millones de peruanos, ampliando sus oportunidades de desarrollo gracias al acceso a herramientas de teletrabajo, teleducación y demás plataformas de Internet”, sostuvo Humberto Chávez, gerente General de Claro Perú. Con la infraestructura, el operador fortalecerá su red de transmisión mejorando los servicios empresariales en la nube, así como la entrega de servicios como Claro TV, Claro Música y Claro 4G a más de 12.7 millones de clientes. El SPSC/Mistral complementa el cable submarino AMX-1, que actualmente une a Estados Unidos con América Central, Colombia y Brasil, bajo las aguas del Océano Atlántico.

Por su parte, José Luis Díaz Ramírez, gerente General de Telxius Cable en Perú, destacó el impulso que este proyecto supondrá para las comunicaciones de los países de la costa del Pacífico de Latinoamérica y para el Perú, “además de que nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes los más altos niveles de servicio, fiabilidad y seguridad (…). Con el Mistral, el primer cable submarino en llegar al Perú desde 2001, las comunicaciones del país estarán preparadas para atender la explosión de tráfico de datos que se espera a raíz del desarrollo de nuevas tecnologías como el 5G”.

Paula Bertolini
Paula Bertolini
Periodista y analista especializada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con más de 10 años de experiencia. Encargada de la visión estratégica de los contenidos de la agencia informativa. Sigue los temas de política pública y regulación TIC, negocio telco de América latina, 5G, satélites, Nube, espectro, IoT, Open RAN, Edge y verticales de tecnología.

LEER DESPUÉS