En su visita al país andino, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó un acuerdo estratégico con su par chileno, Sebastián Piñera, para sumarse al proyecto “Puerta Digital Asia Sudamérica”. Se trata del cable submarino que irá desde el continente sudamericano hasta Australia.
Según explicó a través de su cuenta de Twitter el Jefe de Gabinete de Argentina, Santiago Cafiero, el cable submarino transpacífico “acelerará la integración digital de Argentina y Chile, transportando Internet a través de Arsat desde y hacia Brasil, y también desde Uruguay, Paraguay y Bolivia hacia Oceanía/Asia, sin tener que pasar por Estados Unidos y Europa”.El cable submarino tendrá su amarre en Valparaíso (Chile), lo cual implica una conexión sencilla con la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) de Arsat.
“Nuestro país se compromete a participar en el proyecto, a través de un aporte de capital cuyo monto y modalidad será determinado de común acuerdo entre Desarrollo País, la entidad pública chilena a cargo de la estructuración del mismo”, comunicó la Jefatura de Gabinete de Argentina.
La fibra transoceánica, que podría estar lista para 2022, considera una ruta de aproximadamente 13 mil 180 kilómetros hasta Australia, contemplando adicionalmente una conexión por Nueva Zelanda. Recientemente, Chile firmó un acuerdo con Japón para sumar al país asiático al proyecto.
Durante el encuentro, ambos presidentes expresaron también su beneplácito por la eliminación del cobro del servicio de roaming entre ambos países, firmado en agosto del año pasado.