Oi anunció la mañana de este lunes 1 de agosto, que NK 108 (filial de Highline do Brasil) presentó una propuesta para comprar 8 mil sitios de su operación fija por mil 697 millones de reales (327 millones de dólares). La oferta incluye “todos sus bienes, contratos, derechos, obligaciones, licencias y demás equipos necesarios para su funcionamiento”, dice el Hecho Relevante.
NK 108 se comprometió a celebrar el acuerdo con Oi, “que incluye un acuerdo de compartición mediante el cual la Compañía se comprometerá a arrendar espacio en los Elementos de Infraestructura”, y a adquirir el negocio, que se formalizará en una sociedad anónima de propósito específico (SPE) –por hasta mil 697 millones de reales.
De ese total, mil 088 millones de reales serían pagados en la fecha de cierre de la transacción y hasta 609 millones hasta 2026, dependiendo de la cantidad de elementos a ser utilizados.
Según Oi, la propuesta está de acuerdo con el Plan Estratégico para la transformación de las operaciones de la empresa y el Plan de Recuperación Judicial.
La operación entre las empresas depende del proceso competitivo que se lleve a cabo y, en caso de resultar ganadora NK 108, de la aprobación de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).
Highline
Highline y Oi ya cuentan con un historial de operaciones. En 2020, la empresa hizo una oferta de más de 15 mil millones de reales para comprar Oi Móvil, pero el valor fue superado por la oferta conjunta de Claro, TIM y Vivo. Y, el año pasado, Highline concluyó la compra de la unidad de torres de Oi por mil 077 millones de reales.
La compañía también participó en la subasta de 5G el pasado mes de noviembre a través de NK 108, pero evitó ofrecer primas altas y se quedó sin los tres lotes que disputaba.
En 2021, Highline también dio la bienvenida a tres nuevos accionistas: Alberta Investment Management Corporation, administradora de un fondo canadiense con 119 mil millones de dólares en activos bajo administración; Allianz, la mayor aseguradora alemana, con 647 mil millones de euros en activos bajo gestión; y la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo de desarrollo del Banco Mundial. Los inversores ahora comparten la empresa con la empresa matriz Digital Bridge.