AT&T no parece estar interesado en adquirir infraestructura en territorio brasileño, indicaron analistas del sector, contrario a lo que funcionarios del gobierno habían declarado sobre un interés del gigante estadounidense en la empresa brasileña de telecomunicaciones Oi.
Expertos de la industria explicaron que AT&T nunca estuvo seriamente interesado en Brasil, debido a que se enfrente a diversas reglas sectoriales como: concesión, licitación de frecuencia, control de precios y ofertas de consumo.
Por el contrario, afirman que AT&T sólo está en Brasil porque ganó Sky en su paquete de compra del operador de televisión de paga por satélite Direct TV.
Recomendado: Brasil: Claro ve riesgos económicos en los cambios a ley de TV de paga
En el caso de la ley del Servicio de Acceso Condicional (SeAC), que impide que un operador de telecomunicaciones sea propietario o invierta en programas de televisión o películas, ha representado el mayor obstáculo de la compañía para la aprobación de su fusión con WanerMedia.
Brasil es el único país en el mundo que aún no ha aprobado la compra de Time Warner por parte de AT&T por un valor de 85 mil millones de dólares, mientras que obtuvo luz verde de las agencias estadounidenses en junio de 2018, después de casi tres años de revisar el caso.
El relator del asunto en la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el concejal Vicente Aquino, defendió la posición de que esta operación también debería ser aprobada por la agencia brasileña, porque la sede de Warner Studios se encuentra en Estados Unidos y, por lo tanto, no podría estar cubierta por la prohibición de la ley brasileña.