El mercado de torres europeo se está reconfigurando. Este martes, Telefónica anunció que completó la venta de la división de torres de Telxius en Europa a American Tower, luego de obtener las aprobaciones regulatorias.
Telefónica recibió alrededor de 6 mil 200 millones de euros de pago por la cartera de casi 20 mil emplazamientos en España y Alemania. Y se espera que en el tercer trimestre de este año se cierre también el traspaso de 4 mil sitios adicionales en el mercado alemán.
A principios de 2021, American Tower firmó un acuerdo con Telefónica para adquirir un total de 30 mil 722 torres repartidas por Europa y América Latina. Todavía falta que las empresas finalicen el movimiento en la segunda región.
Con la compra de torres de Telxius, American Tower está robusteciendo su presencia en Europa. La compañía es uno de los principales proveedores de infraestructura en la región latinoamericana, pero el mercado europeo se enfrenta a competidores con una posición más fortalecida, como Cellnex.
La empresa estadounidense aseguró que ahora se encuentra “en una posición óptima” en Europa para beneficiarse de la aceleración de los despliegues de 5G, ya que los operadores móviles necesitarán más alojamiento para densificar sus redes.
También lee: Estas son las ventajas de compartir infraestructura en la era 5G, según American Tower
En tanto, para el operador de origen español desinvertir en el negocio de mástiles móviles representa una pieza en su estrategia para crear valor, capturar nuevas oportunidades, concentrarse en otras unidades de negocio y acelerar la reducción de deuda.
Con el cierre de la venta en Europa, Telefónica prevé que podrá disminuir su déficit en un total de 4 mil 100 millones de euros. Y al finalizar la transacción también en América Latina, prevé reducir la deuda neta en 9 mil millones.