American Tower se une a la ONU a favor del empoderamiento de las mujeres

La empresa American Tower, dedicada a la infraestructura de telecomunicaciones, adoptó los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para impulsar el empoderamiento de las mujeres.

Este lunes, la compañía anunció que se comprometió a implementar los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEP, por sus iniciales en inglés), mediante los cuales se busca promover la igualdad de género en el trabajo y la comunidad.

Los principios plantean la necesidad de incentivar el liderazgo femenino; la igualdad de oportunidades; la inclusión y no discriminación; la salud, seguridad y espacios libres de violencia; la educación y el entrenamiento; el desarrollo empresarial; el liderazgo comunitario; así como la transparencia y la rendición de informes sobre los avances en materia de género.

Mneesha Nahata, directora de Sostenibilidad de American Tower, destacó que la adopción de los WEP se alinea con sus objetivos de promover la igualdad de género y mejorar las oportunidades para que las mujeres se conviertan en líderes en la industria de telecomunicaciones.

American Tower dijo que este año la representación femenina en su Junta Directiva incrementó al 38 por ciento. Además, está tejiendo alianzas estratégicas con organizaciones del sector, como Wireless Infraestructura Association, para expandir la representación de las mujeres.

En paralelo, la compañía se unió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a través del cual las empresas se comprometen a alinear sus operaciones y estrategias con los principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción definidos por la ONU.

Te recomendamos: Desarrolladores de infraestructura trabajan para que 5G sea la tecnología más verde, limpia y amigable con el medio ambiente

A este pacto se han sumado miles de empresas de todo el mundo y de todos los tamaños, dedicadas a diferentes sectores productivos. Del sector TIC, se han unido compañías como LG y Panasonic.

La empresa de infraestructura afirmó que llevará a cabo proyectos y tomará medidas para desarrollar una sostenibilidad corporativa, centrada en las personas y el medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

American Tower resaltó que ha invertido 300 millones de dólares en soluciones de eficiencia energética, principalmente energía solar, y en modernizar la batería de sus sitios de telecomunicaciones, mediante lo cual espera reducir su huella de carbono y disminuir el impacto ambiental de toda la cadena de valor.

La empresa considera que, por sí mismo, el modelo de negocios de los operadores de infraestructura incentiva el desarrollo sostenible, pues promueve la compartición y un uso más eficiente de las torres y sitios que permiten el funcionamiento de los servicios de telefonía e Internet.