El compromiso de las empresas respecto a su impacto medioambiental es cada vez más fuerte. Y no es para menos teniendo en cuenta la situación climática que atraviesa el mundo. En cooperación con Oxford Economics, el IBM Institute for Business Value entrevistó a tres mil directores ejecutivos de más de 40 países y 28 industrias. El informe reveló un importante ascenso en proyectos y planes de sostenibilidad en la agenda corporativa de las compañías.
Sheri Hinish, líder de sostenibilidad global de IBM, asegura que “la sostenibilidad no es filantropía, no es un proyecto y no es un departamento separado, es parte de lo que eres, es parte de tu ADN corporativo y es parte de la estrategia de tu empresa”.
Los encuestados representan a los puestos ejecutivos más altos en sus organizaciones: CEOs, líderes públicos, gerentes generales y directores generales.
Estas conversaciones cualitativas estuvieron centradas en las perspectivas de los ejecutivos sobre el liderazgo, negocios, roles y responsabilidades cambiantes; y sostenibilidad, incluyendo cómo están abordando los desafíos, lo que ven como oportunidades y sus visiones para el futuro.
Para la mayoría de los CEOs, la urgencia de actuar proviene de la realidad que vive el mundo y esperan transformar sus aspiraciones y compromisos de sostenibilidad en valores medibles para conocer verdaderamente su impacto.
En la encuesta también se ven aquellos CEOs que reconocen la responsabilidad por el impacto medioambiental que tienen sus organizaciones, quienes además sienten una gran presión por ejecutar acciones que contrarresten o al menos disminuyan ese impacto.
Te recomendamos: Especiales Sostenibilidad TIC | El camino de las compañías de Nube hacia centros de datos más ecológicos
Conclusiones del informe de IBM
El 37 por ciento de los directores ejecutivos entrevistados en 2022 califican la sostenibilidad como una prioridad principal, en comparación con 2021.
El 83 por ciento de los directores ejecutivos esperan que las inversiones en sostenibilidad produzcan mejores resultados comerciales en los próximos 5 años.
Asimismo, los CEOs que están integrando sostenibilidad y transformación digital descubren que logran un mayor crecimiento de los ingresos.
Por su parte, otro de los pilares que tienen en cuenta los encuestados es la innovación conjunta con sus partners o compañeros de negocio.