miércoles, marzo 29, 2023
HomeTECNOLOGÍAApps99Moto llega a São Paulo a pesar de suspensión

99Moto llega a São Paulo a pesar de suspensión

Para la plataforma, 99Moto es más democrático porque es más barato y ofrece a los motociclistas otra oportunidad de obtener ingresos. El servicio llega a São Paulo y Río de Janeiro.

99 anunció que iniciará el servicio de intermediación de viajes en moto –99Moto– este martes 31 de enero, en las ciudades de São Paulo y Río de Janeiro. La novedad va en contra del decreto del alcalde Ricardo Nunes, de São Paulo, que suspendió temporalmente la actividad.

Según 99, el servicio ya está disponible en más de 3 mil municipios del país y ofrece transporte a los brasileños a precios 30 por ciento más baratos que 99Pop (en coche). Además, las motocicletas acceden a lugares a los que no llegan los automóviles, como los carriles angostos.

99Moto también complementa el transporte público, en opinión de la empresa. “Uno de los principales usos de 99Moto en las ciudades donde ya opera es precisamente la conexión con el transporte público, haciendo aún más capilar el acceso al sistema de movilidad. De esta manera, el servicio se destaca como una categoría democrática, pensada como una alternativa para los usuarios que se han visto fuertemente impactados por la crisis económica de los últimos años, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población”, dice Igor Soares, director de Operaciones en 99.

El nuevo modo de transporte representa otra oportunidad de ingresos para los motociclistas asociados. La actividad es aún más relevante después de que 99 anunciara la suspensión del servicio de comida a domicilio en Brasil.

Prohibición en Sao Paulo

Uber también anunció el servicio de transporte de motocicletas el 5 de enero. Luego, el alcalde de São Paulo firmó un decreto que suspende el “uso de motocicletas para prestar servicios pagados de transporte individual de pasajeros a través de aplicaciones”.

La justificación fue la meta de la ciudad de reducir la tasa de muertes por accidentes de tránsito a 4.5 por cada 100 mil habitantes, la necesidad de promover estudios sobre aspectos de seguridad, cumplimiento de la legislación, entre otros temas.

En Río de Janeiro, donde se regula el servicio de mototaxi, el alcalde Eduardo Paes dijo a los periodistas que demandará a los tribunales para bloquear la operación de Uber Moto, según información de CBN. Para Paes, la medida busca proteger a quienes ya trabajan como mototaxis en la ciudad.

Qué dice 99

En un comunicado, 99 señala que la modalidad de transporte en moto y su intermediación a través de aplicaciones son actividades lícitas, de conformidad con la Ley Federal N° 13,640. El texto define el transporte privado individual de pasajeros de pago, pero no especifica la modalidad, es decir, no excluye ninguna forma de transporte.

La plataforma también dice que la regulación del transporte es exclusiva de la Unión, por lo que no corresponde a los municipios prohibir la actividad. “El Supremo Tribunal Federal (STF) ya decidió en 2019 que era imposible prohibirla, por tratarse de una actividad legítima, ejercida por iniciativa propia y autorizada por la Constitución”.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escreve sobre regulação e mercado de telecomunicações, regulação tecnológica, direitos digitais e políticas públicas com ênfase no Brasil. É formada em Jornalismo pela Universidade de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS