ZTE, China Telecom y China Unicom lanzan sitios de construcción conjunta y uso compartido 5G
La construcción conjunta y el uso compartido reducen en gran medida la inversión inicial de 5G y promueve eficientemente las construcciones de esta tecnología.
ZTE Corporation, en asociación con China Telecom y China Unicom, han completado la verificación de la red basada en el modo de construcción conjunta (co-build) y uso compartido (co-share) en el entorno comercial 5G, lanzando los primeros sitios de co-build y co-share de la arquitectura NSA (Non-Standalone o no autónoma) del mundo de 1.8 G/2.1 G/3.5 G en Hangzhou, China.
Con ello, se escalan las capacidades comerciales de 5G para reducir en gran medida la inversión inicial y promover eficientemente las construcciones de la tecnología de quinta generación.
El modo de uso compartido es capaz de proporcionar servicios 5G de banda ancha para múltiples operadores en la misma estación base 5G y asignar recursos de espectro de manera razonable en función de los requisitos del usuario y los requisitos del servicio.
Además, en comparación con la estrategia de construcción original de que cada operador construye sus propias redes 5G, los sitios 5G co-build y co-share permiten a todos los operadores ahorrar efectivamente en la inversión en redes 5G y aplicar métodos más efectivos.
Recomendado: ZTE contribuye a poner en servicio el primer sitio 5G SA en China
La verificación, basada en el entorno de red comercial 5G real, cubre las funciones básicas de selección de red y activación de portador de ancla, funciones de gestión de red de gestión de derechos e interfaz, así como la verificación de capacidad de intercambio de red profunda multidimensional, como movilidad de múltiples proveedores y operadores.
Acuerdo de cooperación
El 9 de septiembre de 2019, China Telecom y China Unicom firmaron el acuerdo de cooperación marco de construcción conjunta y uso compartido de redes 5G.
ZTE ha propuesto una solución flexible de aplicación de espectro de banda ultra ancha para soportar el modo de co-build y co-share, que ayuda a reducir los costos de construcción de infraestructura, logrando así un mayor valor económico y social de 5G.
Hasta la fecha, ZTE ha obtenido 35 contratos comerciales de 5G en los principales mercados, como Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África.