Ya está instalada la primera torre celular… ¡en el espacio!

¿Cómo dar conectividad al 90 por ciento del planeta Tierra que se encuentra en los puntos negros de cobertura? Lynk Global tiene la idea de instalar torres celulares en el espacio para lograr la cobertura en esas zonas, y está muy cerca de hacerlo. La compañía de telecomunicaciones satelital anunció el exitoso lanzamiento, implementación y verificación inicial en órbita de Lynk Tower 1, un satélite que incluye la primera torre celular comercial en el espacio.

Lynk Tower 1 es el primer satélite cubierto por la solicitud de Lynk a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para una licencia comercial global para operar un servicio satelital directo a teléfono estándar.

Te recomendamos: ¿4G en la Luna? Nokia lo hará posible junto con la NASA

De acuerdo con la compañía, sólo el 10 por ciento de la superficie mundial está cubierta por conectividad móvil terrestre. Esto significa que el 90 por ciento del planeta está en “puntos negros de cobertura”, también conocidos como “0G”. Lynk cuantifica que el 0G es un problema para 4 mil millones de personas. El lanzamiento de la primera torre celular comercial en el espacio del mundo permite a Lynk comenzar a resolver el “problema 0G” del mundo. Lynk Towers 2, 3 y 4 ya están en construcción y también se lanzarán en 2022.

Para llegar con cobertura móvil al usuario final, Lynk ya ha firmado nueve contratos con operadores móviles de red, que podrían lanzar el servicio comercial global en 2022.

“Con el lanzamiento de Lynk Tower 1, Lynk está posicionado para comenzar el servicio comercial a finales de este año y brinda el primer servicio real de satélite directo al teléfono a ciudadanos de todo el mundo”, dijo Charles Miller, director Ejecutivo y cofundador de la compañía.

dGGlRf0fZfe6VQmQlbnKhoGcBtz9diGvbxZgDyNBmuVvQwbQpp6HgQREk lj58NVp9OQvrZyRiOe Q AudlBEvtvbfgiSISwDnlA Ur fuX4NiF7rlTWMaHmM0d3 Gin09Lqg0W

La tecnología en Lynk Tower 1 es una actualización del quinto satélite de Lynk, que se conectó a miles de dispositivos únicos el año pasado, incluidos teléfonos inteligentes, dispositivos IoT, automóviles, camiones, y tractores John Deere.

Puedes leer: Ordenan astronautas comida por Uber Eats… y se las envían

Lynk Tower 1 fue diseñado y construido en las instalaciones de Lynk’s Falls Church, Virginia. Incorpora mejoras significativas en los sistemas de energía, ruedas de reacción, rastreadores de estrellas, radios de banda Ka y actualizaciones a la pila de software de la estación base de la torre celular de Lynk.

Tyghe Speidel, CTO y cofundador de Lynk, agregó que esta tecnología “ahora es muy real, con el lanzamiento de tres satélites más en los próximos seis meses a medida que implementamos los servicios comerciales iniciales”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies