La Comisión Europea dio su visto bueno a la creación de una empresa conjunta (joint venture) entre Vodafone y Altice, la cual desplegará y operará redes mayoristas de fibra óptica en Alemania.
Después de analizar el caso, Bruselas concluyó que la concentración no plantea problemas de competencia, ya que existen limitadas relaciones horizontales y vínculos verticales entre las actividades de las empresas en sus respectivos mercados.
Ahora FiberCo, la nueva entidad, podrá comenzar sus operaciones en Alemania, donde se propone implementar infraestructura de fibra óptica en zonas que hoy no cuentan con esta tecnología.
Te puede interesar: Alemania tiene bajo la lupa informes de cobertura de Telefónica, Vodafone, Telekom y 1&1
La joint venture proporcionará acceso mayorista a las redes de fibra a Vodafone, con el fin de permitir que el operador brinde banda ancha de alta velocidad en estas zonas donde aún no tiene presencia.
También los competidores de Vodafone podrán utilizar la infraestructura de fibra óptica, ya que FiberCo debe garantizar el acceso libre y no discriminatorio bajo un modelo mayorista.
En octubre de 2022, Vodafone y Altice anunciaron un acuerdo para crear una empresa conjunta encargada de desplegar fibra óptica en el mercado alemán, para así habilitar conexiones de banda ancha con velocidad de hasta 10 Gbps.
Cada compañía es propietario del 50 por ciento de los activos de la joint venture, en la que invertirán hasta 7 mil millones de euros para sumar 7 millones de nuevas conexiones de fibra durante los siguientes seis años.
También lee: Alemania lanza Estrategia Gigabit: 5G y fibra en todo el país para 2030
Vodafone podrá ampliar su huella de cobertura en Alemania gracias a la empresa conjunta, puesto que alrededor del 20 por ciento de las áreas que aún permanecen desconectadas en el país son también aquellas donde el operador aún no ha llegado.
Además, se espera que la construcción de fibra por parte de FiberCo contribuya a los objetivos de digitalización del gobierno. Recientemente, el Ministerio Digital lanzó la Estrategia Gigabit de Alemania, que plantea, entre otras cosas, alcanzar una cobertura nacional de fibra para el año 2030.