jueves, marzo 30, 2023
HomeREDES5GAlemania lanza Estrategia Gigabit: 5G y fibra en todo el país para...

Alemania lanza Estrategia Gigabit: 5G y fibra en todo el país para 2030

Alemania presentó su Estrategia Gigabit, con la que busca conectar con 5G y fibra óptica hasta el hogar a todo el territorio nacional para 2030

El Ministro Digital Federal, Volker Wissing, presentó la Estrategia Gigabit de Alemania, con la que el país europeo busca acelerar la expansión de la banda ancha fija y móvil, con fibra óptica y 5G, y garantizar una cobertura nacional para 2030.

Se espera que esta iniciativa, en la que el Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte (BMDV, por sus siglas en alemán) colabora con los estados federales y la industria, sea aprobada por el gabinete antes de las vacaciones de verano. 

La digitalización nos trae más progreso, más participación, más oportunidades. Para esto, necesitamos una infraestructura digital de alto rendimiento en todas partes, eso significa fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y el último estándar de comunicaciones móviles”, declaró Wissing durante la presentación de los puntos clave el jueves 17 de marzo en Berlín.

Debes leer: Arrecia la carrera 5G SA en Alemania: Vodafone promete cobertura casi total

“Con nuestra Estrategia Gigabit, queremos que la expansión sea más rápida y eficiente”, anunció.

Metas y despliegue de la estrategia

La meta principal de la Estrategia Gigabit alemana es que, para 2030, la fibra óptica y 5G estén disponibles en todos los lugares “donde la gente vive, viaja o trabaja”, según informó el ministro, algo que va en concordancia con los planes más amplios de la Unión Europea.

Entrevista | Europa quiere ser una potencia digital para 2030 y 5G tendrá un enfoque industrial: ETNO

Para ello, en 2025, se triplicará el número de conexiones de fibra óptica disponibles en el país y se suministrará FTTB/H a la mitad de los hogares y empresas.

Además, el ministro Digital informó que la industria TIC tiene la intención de invertir 50 mil millones de euros para ese año tan sólo en la expansión de fibra óptica privada.

Según estudios, en la actualidad hay cerca de 7.5 millones de conexiones de fibra óptica en alrededor de 42 millones de hogares en Alemania, un tercio de los que están conectados.

En vista de la voluntad de la industria para invertir en la infraestructura de red, el gobierno busca concentrar los fondos de expansión en áreas con una gran cantidad de “puntos blancos”, es decir, aquellos que no tienen conexión. 

Como resultado, se necesitarán menos procedimientos de investigación de mercado. “Son complejos y toman tiempo, lo que va en contra de nuestro objetivo de aceleración”, aseguró Wissing.

Los procedimientos de aprobación deben ser digitalizados. El ministro Digital también quiere hacer posible que la planificación y la construcción se liciten al mismo tiempo.

Por ello, para acelerar la expansión de la fibra óptica y las comunicaciones móviles, el gobierno alemán propone simplificar los permisos de construcción y emplazamiento.

Entre los cambios propuestos se encuentran: iniciar las obras antes de que se conceda el permiso, reducir las distancias de separación previstas para las antenas y exentar del permiso para desplegar torres móviles y hacer modificaciones a las existentes.

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS