MOBS | 10 retos para la construcción de redes de fibra óptica

Ciudad de México. México enfrenta varios desafíos para promover el despliegue de infraestructura de fibra óptica, una tecnología fundamental para el desarrollo digital, el desarrollo de servicios de banda ancha robustos, la innovación y la inclusión digital.

En el marco del evento Mexico Optical Broadband Summit, Luis Espinosa Granados, director Ejecutivo de Hybrid Telecomunicaciones, una empresa que se dedica a este nicho, identificó 10 retos que deben superarse para impulsar la implementación de la fibra óptica en el país:

  1. Generar canales de comunicación con todos los actores involucrados en el despliegue, para alinear objetivos y acciones.
  2. Reducir la inseguridad en las zonas de trabajo, pues dificultan las labores operativas.
  3. La inflación de precios en los insumos para construir redes deben alinearse a los precios de los proveedores de fibra.
  4. Agilizar los procesos de gestión de trámites legales para el desarrollo óptimo de infraestructura, incentivando la participación de todas las partes interesadas.
Te recomendamos: Silencio positivo: una vía para agilizar la infraestructura telco en América Latina
  1. Generar un plan de acción estratégico desde las alcaldías, municipios y estados, con el objetivo de promover el despliegue de las redes de fibra junto con el sector privado.
  2. Construir redes de fibra óptica confiables y que operen correctamente.
  3. Analizar y aprender de los casos de éxito de instalación de infraestructura que se dan en el país y en otros mercados del mundo.
  4. Hacer una revisión de la infraestructura y los recursos humanos, a fin de establecer si son suficientes para crecer la huella digital o se necesitan reforzar.
  5. Invertir en el despliegue de fibra de manera conjunta, desde el gobierno y los operadores de telecomunicaciones.
  6. Acabar con la saturación de infraestructura en donde se soporta una nueva construcción de red de fibra.

Para superar estos retos, el director Ejecutivo de Hybrid Telecomunicaciones aconsejó impulsar las sinergias entre los diferentes actores del sector, ya que esto ha sido un ingrediente clave en países como Japón para acelerar el desarrollo digital.

Usualmente, los esfuerzos relacionados con la implementación de fibra óptica se concentran en incrementar la cobertura. Sin embargo, el ejecutivo comentó que también se debe cuidar la confiabilidad y capacidad de las redes, debido a que eso permitirá atender la creciente demanda de transporte de datos que se verá con las nuevas tecnologías como 5G.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies