jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSVerizon implementa roaming 5G en Corea del Sur con LG Uplus, en...

Verizon implementa roaming 5G en Corea del Sur con LG Uplus, en el camino al alcance global

El servicio de itinerancia estará disponible cuando lleguen los dispositivos compatibles.

El operador estadounidense Verizon llegó a un acuerdo con LG Uplus para que sus usuarios puedan conectarse a la red 5G cuando se encuentren en Corea del Sur. El servicio comercial de roaming ya está listo, pero se lanzará cuando los dispositivos móviles compatibles estén disponibles en el mercado.

Verizon anunció que se completaron con éxito las pruebas de voz, mensajes de texto y datos en el espectro de 3.5 GHz de la compañía surcoreana, con un teléfono prototipo capaz de operar en dicha banda y en las ondas milimétricas, alcanzando velocidades de 252 y 119 Mbps de descarga y subida, respectivamente.

Se trata del primer paso de la empresa en su camino hacia la interoperabilidad global 5G. Verizon dijo que está preparando ensayos de roaming en otros países del mundo y también se encuentra en proceso de negociar acuerdos con algunos operadores.

“A medida que el 5G madura, las implicaciones globales son enormes”, destacó el director de Tecnología de Verizon, Kyle Malady. Por eso la firma busca aprovechar las oportunidades de negocio en ámbitos diversos como las aplicaciones de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, la administración de fabricación en tiempo real o de forma remota, entre otras.

Con miras a concretar sus planes, el operador visualiza que su pertenencia al 5G Future Forum le permitirá colaborar con otras grandes empresas para avanzar en la habilitación mundial de 5G mediante la adopción de soluciones de computación al borde. La organización fue fundada en enero de este año y proyecta publicar sus primeras especificaciones técnicas en agosto.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS