América Móvil funda Future Forum junto a otros operadores para impulsar 5G

En compañía de Verizon, KT, Vodafone, Rogers y Telstra, la empresa diseñará estándares de interoperabilidad para la nueva red.

La empresa de telecomunicaciones América Móvil creó un foro global para acelerar el despliegue de 5G en las Américas, Europa y Asia-Pacífico, en colaboración con Verizon, Vodafone, KT, Telstra y Rogers.

El 5G Future Forum tiene como meta desarrollar especificaciones de interoperabilidad de 5G, trabajando en conjunto para agilizar la comercialización de soluciones de quinta generación alrededor del mundo y mejorar el acceso de desarrolladores y usuarios finales a 5G.

“5G es una tecnología poderosa sin precedentes. A través de este foro, crearemos una plataforma común para permitir que un ecosistema global de aplicaciones explote 5G en todo su potencial, contribuyendo a la transformación de nuestras sociedades y economías, y reafirmando la satisfacción del cliente”, dijo el Director Ejecutivo de América Móvil, Daniel Hajj.

Con la nueva red, los operadores podrán ofrecer una amplia gama de casos de uso para empresas y consumidores al converger con otras tecnologías como el Internet de las cosas, el Aprendizaje Automático al borde y las ciudades inteligentes, por ejemplo.

Además, la apuesta es que la interoperabilidad permita el correcto funcionamiento de servicios y dispositivos que se mueven entre los países, como un teléfono inteligente o un vehículo autónomo, expuso el Director Ejecutivo de Vodafone Business, Vinod Kumar.

El liderazgo de la compañía de Carlos Slim para 5G representa una buena señal para América Latina, ya que es el operador con mayor presencia en la región en países como México, Brasil, Ecuador, Colombia, Argentina y Uruguay. En varios mercados, el operador ya está desarrollando pruebas de la nueva red.

A diferencia de Estados Unidos (donde también opera) o de Corea del Sur, la región latinoamericana se encuentra muy atrasada en el desarrollo de la tecnología 5G, pues existen fuertes desafíos en cuanto a inversiones y regulación. La alianza pactada entre las seis empresas podría permitir mejorar el modelo de negocios para 5G.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies