Verizon aumenta su rango de inversión en 500 millones de dólares para enfrentar el coronavirus
Hasta ahora, el operador no ha observado un aumento en el tráfico de datos como consecuencia de la pandemia.
El coronavirus también está impactando en las decisiones de los operadores de telecomunicaciones alrededor del mundo. Verizon informó un aumento de 500 millones de dólares en su rango de gasto de capital, pasando de 17 a 18 mil millones a 17.5 a 18.5 mil millones en este año.
Con esto, el proveedor estadounidense busca que su red esté lista para atender la demanda futura en el tráfico de datos a partir de la propagación del coronavirus (COVID-19), que ya afecta a diferentes países de todos los continentes.
Tras la aparición de esta pandemia se incrementó el número de empresas que optaron por el teletrabajo, múltiples organizaciones han suspendido labores y las personas prefieren quedarse en casa. Esto requerirá que las redes tengan mayor capacidad para soportar actividades remotas.
A la fecha, Verizon no ha detectado ningún aumento considerable en el uso de datos móviles, afirmó la compañía. Sin embargo, el aumento de capital le servirá para estar preparado ante cualquier escenario, además de que sería utilizado en el despliegue de 5G.
El operador añadió que continuará monitoreando el uso de la red en las áreas más afectadas por el coronavirus, priorizando la demanda en hospitales, actividades de socorro y de agencias gubernamentales de Estados Unidos.
Todavía no está claro cómo afectará el virus a los patrones de uso, pero la firma “puede desplegar recursos adicionales para agregar capacidad”. Además, Verizon recomendó a sus clientes empresariales y de gobierno que revisen sus planes de continuidad con base en algunos ejes como preparar las redes para el trabajo a distancia, desarrollar un plan de infraestructura crítica y asegurar los puntos de acceso.