Vandalismo a infraestructura telecom deja sin servicio a miles de usuarios en Ecuador

La vandalización de infraestructura de telecomunicaciones en Tzhigua, en la provincia de Cotopaxi, en Ecuador, ocurrida el pasado domingo 5 de diciembre, dejó sin servicio a más de 18 mil usuarios de las poblaciones de Angamarca, en Cotopaxi, y Simiatug, en Bolívar.

La interrupción de los servicios se prolongó por varios días, ya que hasta este jueves 9 de diciembre no se había permitido el ingreso de los técnicos de telecomunicaciones para que realizaran las reparaciones pertinentes y restablecieran la comunicación.

A través de un comunicado, la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones de Ecuador (Asetel) manifestó su rechazo a los actos de vandalismo ocurridos en la provincia de Cotopaxi.

“Se trata de un atentado contra el derecho de los ciudadanos a la conectividad, contra la propiedad privada que afecta el servicio de las telecomunicaciones y que es sancionado por las leyes penales”, informó la Asetel.

Y en el comunicado, a través de su Director Ejecutivo, Jorge Eduardo Cevallos Clavijo, la Asociación exhortó a las autoridades a tomar cartas en el asunto para garantizar la integridad de las infraestructuras de telecomunicaciones en Ecuador y evitar interrupciones perjudiciales del servicio, en cumplimiento de la ley.

Finalmente, la Asetel ratificó el compromiso de las empresas de telecomunicaciones ecuatorianas para seguir avanzando en la conectividad rural y cerrar la brecha digital en el país, pero aclaró que la destrucción de infraestructura obstaculiza este objetivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies