El uso de la Inteligencia Artificial (IA) está ganando fuerza en la administración pública. En vista del potencial de la tecnología, el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) en Brasil creó el Núcleo de Inteligencia Artificial (NIA), que tiene como objetivo orientar y fomentar el uso responsable y ético de la IA en las actividades de la Corte.
El equipo del NIA será responsable de:
- Recomendar, investigar, evaluar, definir y proporcionar nuevas soluciones que involucren la Inteligencia Artificial (IA);
- orientar a los usuarios del Tribunal de Cuentas de la Unión sobre el uso de la IA;
- promover y apoyar iniciativas de comunicación, difusión, adopción de buenas prácticas y lecciones aprendidas por los equipos de proyecto en el uso de soluciones de IA;
- proporcionar soluciones para minería de datos, Aprendizaje Automático, procesamiento de lenguaje natural y otros métodos de análisis de datos que involucran la IA;
- estandarizar los patrones de uso de los servicios de IA utilizados en el TCU.
Según la Corte, el NIA también evitará dispersar esfuerzos y recursos en iniciativas aisladas y descoordinadas.
Lea también: Proyectos de Inteligencia Artificial en Justicia brasileña aumentan 171%
Una encuesta del TCU del año pasado mostró que 38 por ciento de las organizaciones federales estaban en el nivel cero de madurez en IA, es decir, no usaban y ni siquiera planeaban usar la tecnología. El 28.5 por ciento aplicó la IA, pero en la fase inicial.
Uno de los problemas encontrados fue la ausencia de objetivos de IA específicos, realistas y medibles. El NIA es una medida que ayuda a superar este problema.