Todos los estados de EE. UU. se preparan para recibir fondos de banda ancha

La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio informó que todos los estados y territorios de los Estados Unidos han presentado una propuesta para obtener una porción del nuevo fondo de Equidad, Acceso e Implementación de Banda Ancha (BEAD), compuesto por 42.5 mil millones de dólares.

El programa BEAD es la principal herramienta propuesta por la administración del presidente Joe Biden dentro de la iniciativa “Internet para todos”, que también incluye fondos para equidad digital y conexiones de milla intermedia.

Las oficinas estatales de tecnología y banda ancha buscan aprovechar el programa para llevar a cabo sus proyectos de expansión del servicio de Internet de alta velocidad.

Adicionalmente, se cuenta con un Programa Estatal de Subsidios para la Planificación de la Equidad Digital que apoya el desarrollo de planes de capacitación en habilidades digitales y desarrollo de la fuerza laboral.

“Más allá del acceso, también debemos permitir un uso significativo de Internet y proporcionar a las personas herramientas para participar en educación y capacitación, acceder a atención médica y prosperar en la economía digital. La iniciativa Internet para Todos ayudará a los estados y territorios a lograr ambos objetivos”, señala en un comunicado, Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos.

Este fondo es parte de la Ley de Infraestructura bipartidista aprobada por el Congreso y el gobierno federal con fondos por un total de 65 mil millones de dólares, que buscará extender la infraestructura y el acceso a Internet para todos los ciudadanos del país.

Tras la aprobación del plan el año pasado, la NTIA recibió las cartas de intención de los estados y territorios el 13 de mayo pasado. Todos los estados, más el Distrito de Columbia y Puerto Rico, están clasificados para recibir al menos 100 millones de dólares en fondos iniciales, aunque muchos recibirán mucho más durante la vigencia del programa.

Los estados, sin embargo, están obligados a redactar planes para otorgar subvenciones secundarias a gobiernos locales, coaliciones regionales y cooperativas rurales.

La Oficina de Banda Ancha de Colorado dijo la semana pasada que espera que los fondos BEAD sean una parte importante de los 500 millones de dólares que planea gastar para ampliar el servicio durante los próximos años.

La oficina también revela que recibió cientos de cartas de naciones tribales que buscan participar en el fondo de subvenciones de equidad digital por 1.4 mil millones de dólares. Estos territorios podrán aplicar para fondos adicionales dentro de los programas estatales o regionales.

Las solicitudes iniciales de fondos de planificación para el programa BEAD vencen el 15 de agosto de 2022, según informó la oficina en un comunicado.

Se espera que los planes finales para las subvenciones BEAD estén terminados a fines de 2023, y el dinero se distribuirá durante los próximos cinco años. Sin embargo, el programa también depende de que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) complete sus nuevos mapas de cobertura de banda ancha, que reemplazarán la información enviada por los proveedores de servicios de Internet.