TIM e Intelsat llevan 4G al norte de Brasil de forma sostenible

El operador satelital Intelsat es socio de TIM en el proyecto Sky Coverage, para llevar 4G a la región norte del país a través de sitios off-grid

51

Ler em português

TIM y el operador satelital Intelsat anunciaron una asociación para expandir el proyecto Sky Coverage en la región norte de Brasil. La iniciativa de TIM, que ya cuenta con más de mil sitios, lleva la conectividad a regiones más alejadas del país de una manera más sostenible, a través de sitios off-grid, que no dependen de la red eléctrica y son alimentados por paneles fotovoltaicos.

“Hoy contamos con el backhaul satelital más grande de América Latina para apoyarnos en la expansión del 4G de norte a sur del país. Queremos apoyar a Brasil en la inclusión digital con el proyecto Sky Coverage y para eso contamos con socios importantes, como Intelsat, con quienes trabajamos especialmente en la región norte”, dice Marco Di Costanzo, director de Ingeniería de Redes de TIM.

Con la red satelital de Intelsat es posible llevar 4G a regiones donde las alternativas terrestres no son viables, como en la región norte debido a la selva amazónica y los ríos.

“La confiabilidad y la alta cobertura de la red de Intelsat permitirán que TIM brinde aún más servicios de calidad a los clientes en estas regiones de difícil acceso y conectividad, con el fin de cumplir con los objetivos comerciales de la empresa y en cumplimiento de sus iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza” , dice Ricardo La Guardia, vicepresidente regional de Intelsat.

Sky Coverage

Uno de los grandes diferenciales del proyecto Sky Coverage es la capacidad de ofrecer conectividad de manera sostenible, accesible y de bajo costo. Las torres se alimentan con energía solar, lo que otorga mayor autonomía y vida útil a los equipos, según TIM.

El objetivo del operador es cubrir todos los municipios brasileños con la tecnología hasta 2023, ayudando con la inclusión digital y activando el potencial económico de las áreas que aún no están conectadas. Otro objetivo de TIM es alcanzar un 80 por ciento de ecoeficiencia en el tráfico de datos y tener un 90 por ciento de consumo de energía de fuentes renovables para 2025.

Actualmente, la empresa cubre 4 mil 701 municipios brasileños, lo que corresponde al 82.35 por ciento de los hogares, según datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).