viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWSTIC en la educación necesita conectividad y formación de profesores

TIC en la educación necesita conectividad y formación de profesores

La incorporación de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje requiere acciones en muchos frentes, desde la infraestructura hasta la capacitación de maestros, dijo el comisionado de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, respecto de la 2ª Encuesta de escuelas: TIC en la educación, de la Comisión Europea (CE).

La encuesta ayuda a subrayar la escala del desafío y destaca cuatro hallazgos clave relacionados con conectividad, codificación y brecha de género relacionada, formación de profesores y los padres.

  • Conectividad

Menos de 1 de cada 5 estudiantes europeos asisten a escuelas que tienen acceso a Internet de alta velocidad por encima de los 100 Mbps, revela la encuesta.

Además prevalecen grandes diferencias entre y dentro de los países europeos: mientras que los países nórdicos son claramente los pioneros en cuanto al despliegue de Internet de alta velocidad en las escuelas, otros países y escuelas ubicadas en aldeas o pequeñas ciudades claramente se están quedando atrás.

Los objetivos europeos de banda ancha prevén que para 2025 todas las escuelas tengan acceso a la conectividad de Internet Gigabit; sin embargo, los resultados de la encuesta muestran que su cumplimiento aún está lejos.

  • Codificación y brecha de género relacionada

Los resultados muestran que los estudiantes rara vez participan regularmente en actividades de codificación / programación a nivel europeo. El 79 por ciento de los estudiantes de primaria y 76 por ciento de los estudiantes de secundaria superior nunca o casi nunca participan en la codificación o programación en la escuela.

Además, la encuesta revela que las alumnas participan con menos frecuencia en la codificación que sus homólogos masculinos. En promedio, más de 4 de cada 5 mujeres estudiantes europeas que asisten a escuelas secundarias nunca o casi nunca participan en la escuela de codificación.

Las cifras apoyan la estrategia de la CE para lograr que más mujeres se interesen en lo digital al abordar tres áreas: la imagen de las mujeres en los medios de comunicación, las habilidades digitales para niñas y mujeres y el aumento del número de mujeres empresarias tecnológicas.

  • Formación de profesores

Según la encuesta, más de 6 de cada 10 estudiantes europeos son enseñados por profesores que participan en actividades de desarrollo profesional sobre las TIC en su propio tiempo.

En contraste, la participación en una formación obligatoria en TIC es menos común. En resumen, como la capacitación de docentes en TIC rara vez es obligatoria, la mayoría de los docentes terminan dedicando su tiempo libre a desarrollar estas habilidades.

  • Los padres

Más de 90 por ciento  de los padres europeos creen que el uso de las TIC en la escuela podría ayudar a sus hijos.

Sin embargo, el diálogo entre padres e hijos parece disminuir a medida que los niños crecen. Los resultados muestran que sólo 1 de cada 2 estudiantes que asisten a las escuelas secundarias discuten regularmente los riesgos en línea con sus padres. De manera similar, sólo 1 de cada 2 estudiantes que asisten a escuelas secundarias tienen padres que sienten que saben lo suficiente sobre el uso de la computadora de sus hijos.

La encuesta se realizó en una asociación entre Deloitte e IPSOS, en nombre de la Comisión Europea, y se basa en la primera Encuesta de Escuelas de la Comisión Europea: las TIC en la educación.

Itzel Carreño
Itzel Carreño
Itzel Carreño es editora de contenidos multimedia especializada en los mercados de América Latina. Estados Unidos y lo relacionado con redes de telecomunicaciones y servicios audiovisuales.

LEER DESPUÉS