viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWSSólo 10% de las llamadas fraudulentas provienen de los principales operadores de...

Sólo 10% de las llamadas fraudulentas provienen de los principales operadores de EUA

10% de las llamadas fraudulentas provienen de los principales operadores de EUA

Sólo 10 por ciento de las llamadas de “alto riesgo” (fraude y estafa) se originan en los operadores de nivel 1, que incluye a los principales operadores de Estados Unidos: AT&T, CenturyLink, Comcast, Sprint, T-Mobile y Verizon, según el Informe Robocall de marzo de 2019 de Transaction Network Services (TNS).

A pesar de que estos operadores representan 75 por ciento del volumen total de llamadas, TNS indica que la mayoría de las llamadas de fraude y estafa probablemente no se originan en los números de teléfono que pertenecen a ninguno de ellos.

El estudio descubrió que la gran mayoría de estas llamadas provienen de redes más pequeñas que no pertenecen al nivel 1.

El informe se basa en datos extraídos de más de mil millones de llamadas diarias realizadas con cientos de operadores diferentes.

Examina las tendencias en las llamadas automáticas  o robocalls de alto riesgo, en los cuales los estafadores intentan obtener información personal y financiera fraudulenta de los destinatarios de las llamadas. También analiza las llamadas que no se originan por intenciones maliciosas ni por negligencia, pero son “molestos”.

Si bien el informe encontró que las llamadas de molestia aumentaron 13 por ciento en un año, las llamadas de fraude y estafa en realidad disminuyeron 18 por ciento en el mismo período. Esto sugiere que la combinación de los esfuerzos de la industria de las telecomunicaciones y las altas multas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) están teniendo el efecto deseado.

Asimismo, reveló que los consumidores reciben cada vez más llamadas falsas que aparecen en la pantalla de su teléfono como resultado de números legítimos de atención al cliente. Más de dos tercios de las llamadas de números legítimos de llamada gratuita se identifican como una molestia o un alto riesgo.

1 de cada 4 mil números de teléfonos móviles están siendo secuestrados por robo llamadas de falsos mensajes cada mes, lo que está causando que 20 por ciento de las personas a quienes se les haya secuestrado su número desconecten su número de teléfono, indica el informe.

Bill Versen, director de productos de TNS, dijo que esperaba un mayor éxito para detener estas llamadas con la implementación generalizada de las Normas de Identificación de Teléfonos Seguros (STIR, por sus siglas en inglés) y el manejo basado en firmas de información afirmada utilizando token (SHAKEN).

Itzel Carreño
Itzel Carreño
Itzel Carreño es editora de contenidos multimedia especializada en los mercados de América Latina. Estados Unidos y lo relacionado con redes de telecomunicaciones y servicios audiovisuales.

LEER DESPUÉS