La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de Costa Rica instaló Internet Wi-Fi gratuito en el distrito de Llano Grande, en Cartago, como parte del Programa Espacios Públicos Conectados. Con esta conexión se concluyó con la implementación de 513 Zonas de Internet Inalámbrico (Zii) en todo el país.
El programa desplegó 2 mil 175 kilómetros de fibra óptica para conectar 417 parques y plazas, 61 bibliotecas públicas, 28 estaciones de tren y siete Centros Cívicos por la paz.
“El país hizo una inversión de 49 millones de dólares que le ha permitido conexión a 409 mil 402 estudiantes, 111 mil 945 turistas y 72 mil 627 emprendedores, entre otras personas, que han encontrado en los parques y plazas una posibilidad de conexión e igualdad de oportunidades”, explicó Federico Chacón, presidente del Consejo directivo de la Sutel.
El Programa Espacios Públicos Conectados es parte del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) y llevó Internet a cientos de comunidades.
Recomendado: Costa Rica gana premio mundial con el programa Espacios Públicos Conectados
El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) se encarga de subsidiar la construcción de redes de telecomunicaciones para llegar con el servicio a las 513 comunidades incluidas en el Programa Espacios Públicos Conectados, y paga la factura mensual del servicio para que esté disponible de manera gratuita para toda la población durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La puesta en funcionamiento del Internet Wi-Fi en la plaza de Llano Grande de Cartago culmina con este proyecto 11 meses antes del plazo establecido, que disponía como límite el mes diciembre de 2021.