Entre las obligaciones para las empresas de telecomunicaciones que adquieran frecuencias para 5G en la subasta de espectro en Brasil, se encuentra el construir las ocho infraestructuras de fibra óptica en la Región Norte del país. El Secretario Ejecutivo del Ministerio de Comunicaciones (MCom), Vitor Menezes, dijo que el gobierno estima que el cumplimiento costará al menos 1.6 mil millones de reales.
Menezes aseguró que todas las obligaciones que se impongan en el aviso no excederán el valor del espectro. “En términos de políticas públicas, no hay posibilidad de que los compromisos establecidos como meta de política pública sean superiores a las frecuencias”, afirmó durante un evento virtual de la Universidad de Brasilia.
Recomendado: Operadores brasileños buscan cambios en reglas para la subasta 5G
El secretario del MCom explicó que, de estas ocho infraestructuras planificadas por el gobierno, dos ya cuentan con recursos garantizados. La Ruta 00, que conecta Macapá con Santarém, costará 83 millones de reales y los recursos ya están en la caja. La ruta 01, que conecta Santarém con Manaus, costará 163 millones de reales y ya cuenta con los recursos garantizados por el excedente de dinero de la migración de la TV analógica a la digital.
Se espera que en el primer semestre de 2021, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) realice la subasta 5G, donde se negociarán cuatro bandas de frecuencia: 700 MHz, 2.3 GHz, 3.5 GHz y 26 GHz.